Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Rendición de cuentas y participación social como determinantes del control y la gestión municipal [recurso electrónico] : Un estudio cualitativo sobre fondos de derechos / Artur Angelo Ramos Lamenha, Juedir Viana Teixeira


  En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 27, no. 2 (jul. - dic., 2023). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 12/11/2024
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/817/846

  Este estudio presentó los determinantes del control social en los municipios brasileños desde el punto de vista de la responsabilidad social de los consejos municipales e instituciones involucradas, considerando la transparencia, la legibilidad en la rendición de cuentas, el nivel de difusión, las tecnologías, los medios sociales y la acción comunicativa. Para ello, se realizó un análisis de contenido a partir de información sobre un tipo específico de recaudación de derechos, con un número menor de municipios, a través de análisis factorial de correspondencia, dendrograma y entrevistas a expertos para encontrar los determinantes del desempeño en este tipo de recaudación con participación popular. Los resultados de la investigación cualitativa muestran que los factores más importantes destacados en las entrevistas fueron: la importancia de incentivar la recaudación de fondos, la credibilidad en la accountability, la orientación a la sociedad, la colaboración con la estructura de las entidades, la difusión de los programas sociales, el apoyo a los órganos de control, la transparencia de las acciones, la articulación entre los sectores sociales y la cultura de la solidaridad para ayudar a los necesitados. Desde el punto de vista del control y la gestión social, los resultados fueron: la credibilidad en la accountabilityy la orientación a la sociedad y la categoría de colaboración con la estructura de las entidades.
  ISSN: 16688708

  1. 
GESTION SOCIAL
; 2. 
ACCOUNTABILITY
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Ramos Lamenha, Artur Angelo
Rendición de cuentas y participación social como determinantes del control y la gestión municipal [recurso electrónico] : Un estudio cualitativo sobre fondos de derechos / Artur Angelo Ramos Lamenha, Juedir Viana Teixeira
En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 27, no. 2 (jul. - dic., 2023). -- Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2004

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 12/11/2024
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/817/846

Este estudio presentó los determinantes del control social en los municipios brasileños desde el punto de vista de la responsabilidad social de los consejos municipales e instituciones involucradas, considerando la transparencia, la legibilidad en la rendición de cuentas, el nivel de difusión, las tecnologías, los medios sociales y la acción comunicativa. Para ello, se realizó un análisis de contenido a partir de información sobre un tipo específico de recaudación de derechos, con un número menor de municipios, a través de análisis factorial de correspondencia, dendrograma y entrevistas a expertos para encontrar los determinantes del desempeño en este tipo de recaudación con participación popular. Los resultados de la investigación cualitativa muestran que los factores más importantes destacados en las entrevistas fueron: la importancia de incentivar la recaudación de fondos, la credibilidad en la accountability, la orientación a la sociedad, la colaboración con la estructura de las entidades, la difusión de los programas sociales, el apoyo a los órganos de control, la transparencia de las acciones, la articulación entre los sectores sociales y la cultura de la solidaridad para ayudar a los necesitados. Desde el punto de vista del control y la gestión social, los resultados fueron: la credibilidad en la accountabilityy la orientación a la sociedad y la categoría de colaboración con la estructura de las entidades.
ISSN: 16688708

1. GESTION SOCIAL; 2. ACCOUNTABILITY I. Viana Teixeira, Juedir
Solicitante: