Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Influencia de la educación universitaria en la formación de la cultura tributaria del contador público [recurso electrónico] / William Alberto Pirela Espina


  En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 26, no. 1 (ene. - jun., 2022). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 03/12/2024
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/507/693

  Este trabajo tuvo como objetivo analizar la influencia de la educación universitaria en la formación de la cultura tributaria del contador público; donde la revisión bibliográfica estuvo dirigida a autores destacados en el área tales como: Matteucci (1995), Vizcaíno (2001), Robles (2002), Guaiquirima(2004), Brasvlasky (2005), Gómez(2008) y Coetzee y Oberholzer (2009), entre otros. Siendo una investigación bajo una metodología documental, un diseño bibliográfico puro, en la cual la recolección de la información se llevó a cabo a través de la técnica de observación documental. Se concluyó que la estructura curricular en la formación universitaria del contador públicodebe incluir programasde enseñanza orientados a fortalecer valores ciudadanos; siendo importante una relación combinada entre los órganos de la Administración Tributaria, la empresa privada y las instituciones universitarias para que de forma conjunta contribuyan con la generación de cultura tributaria en los ciudadanos. El futuro profesional tiene la oportunidad para consolidar su compromiso con el desarrollo del país, corrigiendoconductas arraigadas de evasión fiscal que se han hecho presente para escaparse de los deberes con el Estado; siendo el contador público agente multiplicador para el fortalecimiento de la cultura tributaria dentro delas organizaciones y la comunidad.
  ISSN: 16688708

  1. 
CULTURA
; 2. 
TRIBUTACION

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Pirela Espina, William Alberto
Influencia de la educación universitaria en la formación de la cultura tributaria del contador público [recurso electrónico] / William Alberto Pirela Espina
En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 26, no. 1 (ene. - jun., 2022). -- Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2004

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 03/12/2024
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/507/693

Este trabajo tuvo como objetivo analizar la influencia de la educación universitaria en la formación de la cultura tributaria del contador público; donde la revisión bibliográfica estuvo dirigida a autores destacados en el área tales como: Matteucci (1995), Vizcaíno (2001), Robles (2002), Guaiquirima(2004), Brasvlasky (2005), Gómez(2008) y Coetzee y Oberholzer (2009), entre otros. Siendo una investigación bajo una metodología documental, un diseño bibliográfico puro, en la cual la recolección de la información se llevó a cabo a través de la técnica de observación documental. Se concluyó que la estructura curricular en la formación universitaria del contador públicodebe incluir programasde enseñanza orientados a fortalecer valores ciudadanos; siendo importante una relación combinada entre los órganos de la Administración Tributaria, la empresa privada y las instituciones universitarias para que de forma conjunta contribuyan con la generación de cultura tributaria en los ciudadanos. El futuro profesional tiene la oportunidad para consolidar su compromiso con el desarrollo del país, corrigiendoconductas arraigadas de evasión fiscal que se han hecho presente para escaparse de los deberes con el Estado; siendo el contador público agente multiplicador para el fortalecimiento de la cultura tributaria dentro delas organizaciones y la comunidad.
ISSN: 16688708

1. CULTURA; 2. TRIBUTACION
Solicitante: