Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

El papel de las universidades locales en la difusión de innovaciones sociales [recurso electrónico] : el caso del distrito municipal de Quito /
Klaus Gierhake, Carlos Maria Fernandez Jardon


  En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 26, no. 1 (ene. - jun., 2022). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 03/12/2024
Disponible en: https://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/509/699

  Losconocimientoslocalesayudan a generar innovaciones sociales. Las universidades, que formanparte del sistema de innovaciónterritorial, son importantes en la creación deinnovaciones, pero su papel en la difusión de las innovacionessociales es menos conocido. Las políticas sociales establecidas en Ecuador han dado pie a diferentes innovaciones sociales. En particular, el distrito metropolitano de Quito, a partir del plan de desarrollo metropolitano de 2012 a 2022 ha generado un proceso de innovaciones sociales de gran interés. Las universidades locales suelen participar en el proceso de formación de los agentes que participan en el desarrollo de la innovación social. De modo complementario, las universidades locales pueden facilitar la cooperación entre estos agentes. Ambos son elementos esenciales en la difusión de la innovación. Este trabajo analizala importancia de la colaboración con las universidades locales para difundirlasinnovaciones socialesen el Distrito Metropolitano de Quito,haciendo uso de una serie de entrevistas.Los resultados señalan que la falta de colaboración con las universidades y los limitados conocimientos existentes en ellas frenaron el desarrollo práctico del plan y su efectividad.
  ISSN: 16688708

  1. 
TERRITORIO
; 2. 
INNOVACION SOCIAL
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Gierhake, Klaus
El papel de las universidades locales en la difusión de innovaciones sociales [recurso electrónico] : el caso del distrito municipal de Quito /
Klaus Gierhake, Carlos Maria Fernandez Jardon
En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 26, no. 1 (ene. - jun., 2022). -- Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2004

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 03/12/2024
Disponible en: https://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/509/699

Losconocimientoslocalesayudan a generar innovaciones sociales. Las universidades, que formanparte del sistema de innovaciónterritorial, son importantes en la creación deinnovaciones, pero su papel en la difusión de las innovacionessociales es menos conocido. Las políticas sociales establecidas en Ecuador han dado pie a diferentes innovaciones sociales. En particular, el distrito metropolitano de Quito, a partir del plan de desarrollo metropolitano de 2012 a 2022 ha generado un proceso de innovaciones sociales de gran interés. Las universidades locales suelen participar en el proceso de formación de los agentes que participan en el desarrollo de la innovación social. De modo complementario, las universidades locales pueden facilitar la cooperación entre estos agentes. Ambos son elementos esenciales en la difusión de la innovación. Este trabajo analizala importancia de la colaboración con las universidades locales para difundirlasinnovaciones socialesen el Distrito Metropolitano de Quito,haciendo uso de una serie de entrevistas.Los resultados señalan que la falta de colaboración con las universidades y los limitados conocimientos existentes en ellas frenaron el desarrollo práctico del plan y su efectividad.
ISSN: 16688708

1. TERRITORIO; 2. INNOVACION SOCIAL I. Fernandez Jardon, Carlos Maria
Solicitante: