Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Valor agregado de los programas de Economía en Colombia: un análisis para la competencia de razonamiento cuantitativo [recurso electrónico] /
Oscar Hernán Cerquera, Gabriel Montes Rojas


  En: Estudios Económicos [recursos electrónicos]. -- Vol. 41, no. 83 (2024). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 03/12/2024
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/3996/2699

  El propósito de esta investigación es medir el valor agregado en el desarrollo de la competencia en razonamiento cuantitativo de las instituciones que ofrecen el pro-grama de Economía en Colombia. Cuando se habla de valor agregado en educación se hace referencia al aporte que realiza una institución, en este caso universitaria, al desarrollo de las competencias académicas de los estudiantes. Para medir el valor agregado se implementó un modelo econométrico multinivel de dos niveles. Dentro de los principales resultados se destaca que las condiciones socioeconómicas de los estudiantes tienen una relación positiva con el logro académico; así mismo, se encontró que las instituciones que mayor valor agregado producen generalmente son las instituciones que más alto desempeño presentan.
  ISSN: 0425368X

  1. 
EDUCACION
; 2. 
VALOR AGREGADO
; 3. 
CALIDAD DE LA EDUCACION
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Cerquera, Oscar Hernán
Valor agregado de los programas de Economía en Colombia: un análisis para la competencia de razonamiento cuantitativo [recurso electrónico] /
Oscar Hernán Cerquera, Gabriel Montes Rojas
En: Estudios Económicos [recursos electrónicos]. -- Vol. 41, no. 83 (2024). -- Bahia Blanca : Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía, 1987

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 03/12/2024
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/3996/2699

El propósito de esta investigación es medir el valor agregado en el desarrollo de la competencia en razonamiento cuantitativo de las instituciones que ofrecen el pro-grama de Economía en Colombia. Cuando se habla de valor agregado en educación se hace referencia al aporte que realiza una institución, en este caso universitaria, al desarrollo de las competencias académicas de los estudiantes. Para medir el valor agregado se implementó un modelo econométrico multinivel de dos niveles. Dentro de los principales resultados se destaca que las condiciones socioeconómicas de los estudiantes tienen una relación positiva con el logro académico; así mismo, se encontró que las instituciones que mayor valor agregado producen generalmente son las instituciones que más alto desempeño presentan.
ISSN: 0425368X

1. EDUCACION; 2. VALOR AGREGADO; 3. CALIDAD DE LA EDUCACION I. Montes Rojas, Gabriel
Solicitante: