Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Transformaciones en el cooperativismo agropecuario pampeano de fines de siglo XX y principios de siglo XXI [recurso electrónico] / Ximena Colavechia


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 9, no. 2 (2017). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 17/12/2024
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/169/399

  Las asociaciones cooperativas agropecuarias son de gran importancia para la agricultura argentina, tanto por sus aportes a la economía, al comercio agropecuario, al empleo y al desarrollo regional. La mayoría de las cooperativas agropecuarias se desarrollaron en la Región Pampeana. Hacia 1970, y con acento en la década de 1990, la estructura social agropecuaria sufre grandes transformaciones que afectan especial-mente a pequeños y medianos productores, en su mayoría asociados a cooperativas. De esta manera, en el sector cooperativo se producen diversos cambios cualitativos y cuantitativos. Entre los factores que intervinieron en la evolución de los mismos se tendrán a consideración en el presente trabajo el papel de las políticas públicas y las estrategias que adoptaron las cooperativas en un contexto de globalización que impone una mayor eficiencia productiva. Particularmente, se ha considerado a la Asociación de Cooperativas Argentinas (cooperativa de segundo grado) como caso paradigmático de la pampa santafesina para observar los cambios y estrategias adoptadas
  ISSN: 18524222

  1. 
COOPERATIVISMO

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Colavechia, Ximena
Transformaciones en el cooperativismo agropecuario pampeano de fines de siglo XX y principios de siglo XXI [recurso electrónico] / Ximena Colavechia
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 9, no. 2 (2017). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 17/12/2024
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/169/399

Las asociaciones cooperativas agropecuarias son de gran importancia para la agricultura argentina, tanto por sus aportes a la economía, al comercio agropecuario, al empleo y al desarrollo regional. La mayoría de las cooperativas agropecuarias se desarrollaron en la Región Pampeana. Hacia 1970, y con acento en la década de 1990, la estructura social agropecuaria sufre grandes transformaciones que afectan especial-mente a pequeños y medianos productores, en su mayoría asociados a cooperativas. De esta manera, en el sector cooperativo se producen diversos cambios cualitativos y cuantitativos. Entre los factores que intervinieron en la evolución de los mismos se tendrán a consideración en el presente trabajo el papel de las políticas públicas y las estrategias que adoptaron las cooperativas en un contexto de globalización que impone una mayor eficiencia productiva. Particularmente, se ha considerado a la Asociación de Cooperativas Argentinas (cooperativa de segundo grado) como caso paradigmático de la pampa santafesina para observar los cambios y estrategias adoptadas
ISSN: 18524222

1. COOPERATIVISMO
Solicitante: