Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La cuestión espacial en la Economía Social y Solidaria [recurso electrónico] : una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos /
Emanuel Jurado, Lucas Cardozo


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 8, no. 1 (2016). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 17/12/2024
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/121/366

  El crecimiento del número de experiencias económicas alternativas al capital desde fines de la década de 1990 en Argentina, ha tenido su corres-pondencia en una amplia producción bibliográfica que describe y busca explicar este proceso, a la vez que reflexionan sobre el diseño de proyectos políticos y económicos autónomos. Sin embargo, estos escritos muestran una limitada referencia a la dimensión espacial en tanto aspecto central para el surgimiento de estas prácticas y objeto de afectación para un mejor desarrollo de las mismas en el futuro. Por esto, en el presente trabajo nos proponemos recuperar diversas miradas que ponen en contacto la Economía Social y Solidaria, y la Geografía, con el fin de otorgar mayor relevancia a este diálogo a la hora de imaginar una organización social que apunte a la reproducción ampliada de la vida. Para ello, previamente abordaremos de manera breve la relación entre este enfoque eco-nómico basado en el asociativismo y el cooperativismo, y la economía tradicio-nal.
  ISSN: 18524222

  1. 
COOPERATIVAS
; 2. 
AUTONOMIA
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Jurado, Emanuel
La cuestión espacial en la Economía Social y Solidaria [recurso electrónico] : una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos /
Emanuel Jurado, Lucas Cardozo
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 8, no. 1 (2016). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 17/12/2024
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/121/366

El crecimiento del número de experiencias económicas alternativas al capital desde fines de la década de 1990 en Argentina, ha tenido su corres-pondencia en una amplia producción bibliográfica que describe y busca explicar este proceso, a la vez que reflexionan sobre el diseño de proyectos políticos y económicos autónomos. Sin embargo, estos escritos muestran una limitada referencia a la dimensión espacial en tanto aspecto central para el surgimiento de estas prácticas y objeto de afectación para un mejor desarrollo de las mismas en el futuro. Por esto, en el presente trabajo nos proponemos recuperar diversas miradas que ponen en contacto la Economía Social y Solidaria, y la Geografía, con el fin de otorgar mayor relevancia a este diálogo a la hora de imaginar una organización social que apunte a la reproducción ampliada de la vida. Para ello, previamente abordaremos de manera breve la relación entre este enfoque eco-nómico basado en el asociativismo y el cooperativismo, y la economía tradicio-nal.
ISSN: 18524222

1. COOPERATIVAS; 2. AUTONOMIA I. Cardozo, Lucas
Solicitante: