Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Inteligencia artificial y formas de trabajo emergentes [recurso electrónico] / María Elisa Cuadros Garrido, Alejandra Selma Penalva directoras

[Libro]. --
La Coruña :

Editorial Colex

, . -- . -- (Colección cuestiones actuales del derecho del trabajo y de la seguridad social; 5)

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 15/1/2025
Disponible en:
https://d2eb79appvasri.cloudfront.net/erp-colex/openaccess/libros/7821.pdf

  El crecimiento de la capacidad informática, la disponibilidad de datos y los avances en los algoritmos, han convertido la IA en una de las tecnologías más estratégicas del s. XXI. La IA ha dado lugar a la aparición de nuevas formas de desarrollo de la prestación laboral, fuera de los esquemas clásicos del contrato de trabajo. La gestión algorítmica implica el uso de técnicas de IA para planificar y gestionar los recursos humanos de una empresa. Ante ello, los juristas están obligados conceptualizar en clave jurídica el fenómeno, reconocer derechos y facultades donde corresponda, detectar posibles riesgos y peligros y, en consonancia, proponer requisitos, condiciones y límites al su uso de la IA, y este es el fin es el que pretenden conseguir los autores de esta obra. En la monografía se analiza de una forma minuciosa el Reglamento Europeo de IA desde la perspectiva de Derecho del Trabajo, y con diferentes vértices: evaluaciones de riesgo, selección de personal, sesgos y discriminación, prevención de riesgos laborales. Por otro lado, sobre las nuevas formas de trabajo, se estudian los empleos verdes, la regulación europea de plataformas digitales, la relación de las TICs con el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. En definitiva, una obra de sumo interés para profesionales del Derecho, que puede ayudar a comprender la regulación actual, los derechos del trabajador, las obligaciones del empresario y las carencias normativas existentes.

  1. 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
; 2. 
TRABAJO
; 3. 
LEGISLACION
; 4. 
EUROPA
; 5. 
PLATAFORMAS ELECTRONICAS
; 6. 
DIGITALIZACION
; 7. 
DISCRIMINACION
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Cuadros Garrido, María E.
Inteligencia artificial y formas de trabajo emergentes [recurso electrónico] / María Elisa Cuadros Garrido, Alejandra Selma Penalva directoras [Libro]. -- La Coruña : Editorial Colex, 2024. -- (Colección cuestiones actuales del derecho del trabajo y de la seguridad social; 5)

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 15/1/2025
Disponible en:
https://d2eb79appvasri.cloudfront.net/erp-colex/openaccess/libros/7821.pdf

El crecimiento de la capacidad informática, la disponibilidad de datos y los avances en los algoritmos, han convertido la IA en una de las tecnologías más estratégicas del s. XXI. La IA ha dado lugar a la aparición de nuevas formas de desarrollo de la prestación laboral, fuera de los esquemas clásicos del contrato de trabajo. La gestión algorítmica implica el uso de técnicas de IA para planificar y gestionar los recursos humanos de una empresa. Ante ello, los juristas están obligados conceptualizar en clave jurídica el fenómeno, reconocer derechos y facultades donde corresponda, detectar posibles riesgos y peligros y, en consonancia, proponer requisitos, condiciones y límites al su uso de la IA, y este es el fin es el que pretenden conseguir los autores de esta obra. En la monografía se analiza de una forma minuciosa el Reglamento Europeo de IA desde la perspectiva de Derecho del Trabajo, y con diferentes vértices: evaluaciones de riesgo, selección de personal, sesgos y discriminación, prevención de riesgos laborales. Por otro lado, sobre las nuevas formas de trabajo, se estudian los empleos verdes, la regulación europea de plataformas digitales, la relación de las TICs con el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. En definitiva, una obra de sumo interés para profesionales del Derecho, que puede ayudar a comprender la regulación actual, los derechos del trabajador, las obligaciones del empresario y las carencias normativas existentes.

1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL; 2. TRABAJO; 3. LEGISLACION; 4. EUROPA; 5. PLATAFORMAS ELECTRONICAS; 6. DIGITALIZACION; 7. DISCRIMINACION I. Selma Penalva, Alejandra
Solicitante: