Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Suelo Virtual y deuda ecológica. Un cálculo para la expansión de la soja en Argentina [recurso electrónico] / Federico Zuberman


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 11, no. 1 (2019). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 11/02/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/194/167167190

  Una de las características de la Economía Ecológica, es la de desarrollar indicadores del metabolismo social que permiten dar cuenta del grado de apropiación que hacen las sociedades de sus recursos naturales. En los últimos años vienen desarrollándose los indicadores de Suelo Virtual y Huella de Nutrientes los cuales intentan reflejar la presión que ejercen las sociedades sobre el suelo como recurso de base para la producción agropecuaria. Este trabajo intenta hacer una contribución en relación a la exportación de suelo virtual vinculada al cultivo de soja en Argentina desde su primera expansión como cultivo de exportación en 1970 hasta el año 2015. Por otro lado, sin aspirar a realizar un cálculo propio de la Economía Ambiental, intenta hacer una estimación monetaria de cuánto representarían esos nutrientes exportados en equivalentes de fertilizantes químicos. Como conclusión general se plantea a la huella de nutrientes y al suelo virtual como parte integrante del pasivo ambiental de Argentina.
  ISSN: 18524222

  1. 
ECOLOGIA

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Zuberman, Federico
Suelo Virtual y deuda ecológica. Un cálculo para la expansión de la soja en Argentina [recurso electrónico] / Federico Zuberman
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 11, no. 1 (2019). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 11/02/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/194/167167190

Una de las características de la Economía Ecológica, es la de desarrollar indicadores del metabolismo social que permiten dar cuenta del grado de apropiación que hacen las sociedades de sus recursos naturales. En los últimos años vienen desarrollándose los indicadores de Suelo Virtual y Huella de Nutrientes los cuales intentan reflejar la presión que ejercen las sociedades sobre el suelo como recurso de base para la producción agropecuaria. Este trabajo intenta hacer una contribución en relación a la exportación de suelo virtual vinculada al cultivo de soja en Argentina desde su primera expansión como cultivo de exportación en 1970 hasta el año 2015. Por otro lado, sin aspirar a realizar un cálculo propio de la Economía Ambiental, intenta hacer una estimación monetaria de cuánto representarían esos nutrientes exportados en equivalentes de fertilizantes químicos. Como conclusión general se plantea a la huella de nutrientes y al suelo virtual como parte integrante del pasivo ambiental de Argentina.
ISSN: 18524222

1. ECOLOGIA
Solicitante: