Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

El Plan Real treinta años después [recurso electrónico] : algunas reflexiones de política / Gustavo Franco


  En: Ensayos Económicos [recurso electrónico]. -- no. 84 (nov., 2024). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 25/02/2025
Disponible en: https://www.bcra.gob.ar/Institucional/DescargaPDF/DownloadPDF.aspx?Id=1259

  El 30º aniversario del Plan Real de Brasil destaca su éxito al poner fin a la hiperinflación y establecer la estabilidad monetaria más duradera del país. Implementado en 1994, el plan utilizó estrategias innovadoras, como un tipo de cambio flotante y con tendencia a la apreciación, rompiendo las expectativas inflacionarias sin la rigidez de un sistema de caja de conversión. Reformas clave, incluida una mayor independencia del banco central, fortalecieron la gobernanza monetaria, mientras que los mecanismos del mercado presionaron a los responsables políticos para implementar ajustes fiscales y estructurales. Las lecciones de fracasos pasados subrayaron la necesidad de reformas sostenidas más allá de los logros iniciales. A pesar de las críticas por una prolongada dependencia del tipo de cambio, el plan aprovechó los mecanismos de mercado para impulsar las reformas. Estos esfuerzos culminaron en la adopción de metas de inflación y un tipo de cambio flotante a finales de los años 90, reforzando el proceso de estabilización. En última instancia, el éxito del Plan Real se basó en su adaptabilidad, uso estratégico del tipo de cambio y aplicación gradual de reformas fundamentales, consolidando su legado como un modelo de estabilización en condiciones desafiantes.
  ISSN: 18506046

  1. 
BRASIL
; 2. 
INFLACION
; 3. 
PLAN DE ESTABILIZACIÓN
; 4. 
PLAN REAL
; 5. 
POLITICA MONETARIA
; 6. 
TIPO DE CAMBIO

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Franco, Gustavo
El Plan Real treinta años después [recurso electrónico] : algunas reflexiones de política / Gustavo Franco
En: Ensayos Económicos [recurso electrónico]. -- no. 84 (nov., 2024). -- Buenos Aires : Banco Central de la República Argentina, 2016

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 25/02/2025
Disponible en: https://www.bcra.gob.ar/Institucional/DescargaPDF/DownloadPDF.aspx?Id=1259

El 30º aniversario del Plan Real de Brasil destaca su éxito al poner fin a la hiperinflación y establecer la estabilidad monetaria más duradera del país. Implementado en 1994, el plan utilizó estrategias innovadoras, como un tipo de cambio flotante y con tendencia a la apreciación, rompiendo las expectativas inflacionarias sin la rigidez de un sistema de caja de conversión. Reformas clave, incluida una mayor independencia del banco central, fortalecieron la gobernanza monetaria, mientras que los mecanismos del mercado presionaron a los responsables políticos para implementar ajustes fiscales y estructurales. Las lecciones de fracasos pasados subrayaron la necesidad de reformas sostenidas más allá de los logros iniciales. A pesar de las críticas por una prolongada dependencia del tipo de cambio, el plan aprovechó los mecanismos de mercado para impulsar las reformas. Estos esfuerzos culminaron en la adopción de metas de inflación y un tipo de cambio flotante a finales de los años 90, reforzando el proceso de estabilización. En última instancia, el éxito del Plan Real se basó en su adaptabilidad, uso estratégico del tipo de cambio y aplicación gradual de reformas fundamentales, consolidando su legado como un modelo de estabilización en condiciones desafiantes.
ISSN: 18506046

1. BRASIL; 2. INFLACION; 3. PLAN DE ESTABILIZACIÓN; 4. PLAN REAL; 5. POLITICA MONETARIA; 6. TIPO DE CAMBIO
Solicitante: