Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La medición de las expectativas de inflación en Argentina [recurso electrónico] : consultoras económicas versus mercados financieros / Patricio J. Temperley


  En: Ensayos Económicos [recurso electrónico]. -- no. 84 (nov., 2024). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 25/02/2025
Disponible en: https://www.bcra.gob.ar/Institucional/DescargaPDF/DownloadPDF.aspx?Id=1261

  La inflación de los últimos años en Argentina ha sido elevada y volátil, lo que torna cada vez más importante pronosticarla correctamente en el corto plazo. Este trabajo compara el poder predictivo de las proyecciones de inflación mensual realizadas por consultores económicos encuestados por el Banco Central mediante el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) y la inflación implícita (break-even) en los mercados financieros, obtenida ajustando modelos de Nelson-SiegelSvensson sobre curvas cupón cero. Los resultados sugieren que las expectativas del REM fueron una mejor referencia para pronosticar la evolución de la inflación en Argentina en el corto plazo durante 2020-2023.
  ISSN: 18506046

  1. 
INFLACION

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Temperley, Patricio J.
La medición de las expectativas de inflación en Argentina [recurso electrónico] : consultoras económicas versus mercados financieros / Patricio J. Temperley
En: Ensayos Económicos [recurso electrónico]. -- no. 84 (nov., 2024). -- Buenos Aires : Banco Central de la República Argentina, 2016

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 25/02/2025
Disponible en: https://www.bcra.gob.ar/Institucional/DescargaPDF/DownloadPDF.aspx?Id=1261

La inflación de los últimos años en Argentina ha sido elevada y volátil, lo que torna cada vez más importante pronosticarla correctamente en el corto plazo. Este trabajo compara el poder predictivo de las proyecciones de inflación mensual realizadas por consultores económicos encuestados por el Banco Central mediante el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) y la inflación implícita (break-even) en los mercados financieros, obtenida ajustando modelos de Nelson-SiegelSvensson sobre curvas cupón cero. Los resultados sugieren que las expectativas del REM fueron una mejor referencia para pronosticar la evolución de la inflación en Argentina en el corto plazo durante 2020-2023.
ISSN: 18506046

1. INFLACION
Solicitante: