Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Construcción del perfil esperado en docentes universitarios sudamericanos a partir de una revisión bibliográfica prepandemia [recurso electrónico] / Claudia Gabriela Pasquaré, Fernando Manuel Menichelli


  En: Escritos Contables y de Administración [recurso electrónico] / . -- Vol. 14, no. 1 (ene. - jun., 2023). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 25/02/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2743/2332

  El presente trabajo explora y describe en términos teóricos y generales un perfil esperado del docente universitario sudamericano a partir del análisis de la literatura prepandemia. Se busca definir las competencias esperadas en educadores de nivel superior. Para ello se realizó una revisión de la literatura en idioma español. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis de frecuencias en las menciones que se identificaron en los artículos seleccionados adaptando, en el caso que resultó necesario, las definiciones en términos de competencias. Este análisis, sumado a la opinión de expertos, permitió definir nueve áreas de competencias, posteriormente se desagregaron esos grupos en sus competen-cias constitutivas, cuantificando las frecuencias. Las competencias con mayor frecuencia en las menciones en los trabajos analizados son: capacidad instru-mental para la administración del proceso de enseñanza, empatía, formación en docencia, actitud personal, aspecto personal, comunicación, liderazgo y desarrollo, y dominio de la disciplina que imparte.
  ISSN: 18532055

  1. 
COMPETENCIA
; 2. 
DOCENTES UNIVERSITARIOS
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Pasquaré, Claudia Gabriela
Construcción del perfil esperado en docentes universitarios sudamericanos a partir de una revisión bibliográfica prepandemia [recurso electrónico] / Claudia Gabriela Pasquaré, Fernando Manuel Menichelli
En: Escritos Contables y de Administración [recurso electrónico] / Universidad Nacional del Sur. -- Vol. 14, no. 1 (ene. - jun., 2023). -- Bahian Blanca : Universidad Nacional del Sur, 2010-

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 25/02/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2743/2332

El presente trabajo explora y describe en términos teóricos y generales un perfil esperado del docente universitario sudamericano a partir del análisis de la literatura prepandemia. Se busca definir las competencias esperadas en educadores de nivel superior. Para ello se realizó una revisión de la literatura en idioma español. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis de frecuencias en las menciones que se identificaron en los artículos seleccionados adaptando, en el caso que resultó necesario, las definiciones en términos de competencias. Este análisis, sumado a la opinión de expertos, permitió definir nueve áreas de competencias, posteriormente se desagregaron esos grupos en sus competen-cias constitutivas, cuantificando las frecuencias. Las competencias con mayor frecuencia en las menciones en los trabajos analizados son: capacidad instru-mental para la administración del proceso de enseñanza, empatía, formación en docencia, actitud personal, aspecto personal, comunicación, liderazgo y desarrollo, y dominio de la disciplina que imparte.
ISSN: 18532055

1. COMPETENCIA; 2. DOCENTES UNIVERSITARIOS I. Menichelli, Fernando Manuel
Solicitante: