Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Presupuestos sensibles al género : [recurso electrónico] Principales avances en la Argentina / Yamila Ethel Magiorano


  En: Escritos Contables y de Administración [recurso electrónico] / . -- Vol. 11, no. 1 (2020). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/04/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/1723/1137

  Las cuentas públicas afectan de forma diferente a mujeres y hombres, es decir que no son neutrales al género, por ello se analizan algunos procesos de ins-titucionalización de los Presupuestos Sensibles al Género en otros lugares del mundo. Posteriormente se describe el contexto en el que surgen iniciativas legislativas en la Argentina y los avances vinculados al proceso presupues-tario en el Gobierno nacional, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Municipalidad de Rosario. Se brinda un análisis de los proyectos que se encuentran en debate nacional y que pueden constituirse en referencias para apoyar el desarrollo en ámbitos provinciales, municipales o incluso univer-sidades nacionales. Para iniciar con su implementación en la Argentina hay que modificar la Ley de Administración Financiera y Control Público 24156 y el Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Nacional, aunque el principal desafío sigue siendo el cambio cultural, para la implemen-tación de las políticas públicas.
  ISSN: 18532055

  1. 
PRESUPUESTO PUBLICO
; 2. 
GENERO
; 3. 
MUJERES

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Magiorano, Yamila Ethel
Presupuestos sensibles al género : [recurso electrónico] Principales avances en la Argentina / Yamila Ethel Magiorano
En: Escritos Contables y de Administración [recurso electrónico] / Universidad Nacional del Sur. -- Vol. 11, no. 1 (2020). -- Bahian Blanca : Universidad Nacional del Sur, 2010-

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/04/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/1723/1137

Las cuentas públicas afectan de forma diferente a mujeres y hombres, es decir que no son neutrales al género, por ello se analizan algunos procesos de ins-titucionalización de los Presupuestos Sensibles al Género en otros lugares del mundo. Posteriormente se describe el contexto en el que surgen iniciativas legislativas en la Argentina y los avances vinculados al proceso presupues-tario en el Gobierno nacional, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Municipalidad de Rosario. Se brinda un análisis de los proyectos que se encuentran en debate nacional y que pueden constituirse en referencias para apoyar el desarrollo en ámbitos provinciales, municipales o incluso univer-sidades nacionales. Para iniciar con su implementación en la Argentina hay que modificar la Ley de Administración Financiera y Control Público 24156 y el Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Nacional, aunque el principal desafío sigue siendo el cambio cultural, para la implemen-tación de las políticas públicas.
ISSN: 18532055

1. PRESUPUESTO PUBLICO; 2. GENERO; 3. MUJERES
Solicitante: