Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Análisis financiero del sector automotriz, un estudio aplicado a las empresas pertenecientes a una ciudad intermedia de un país en vías de desarrollo [recurso electrónico] / Daniela Carolina Rea Caldas, Cristina Alexandra Paltín Chica, Marco Antonio Piedra Aguilera


  En: Escritos Contables y de Administración [recurso electrónico] / . -- Vol. 11, no. 1 (2020). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/04/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/1313/1140

  En el siguiente artículo se presenta un estudio de tipo financiero aplicado a las empresas que pertenecen al sector automotriz en Ecuador y que tienen registrado su domicilio en la ciudad de Cuenca. La finalidad del estudio es la de analizar y comprender cuál fue su desempeño financiero durante el período comprendido desde el año 2010 hasta el 2016, buscando determinar los factores que influyeron en el desempeño de las empresas estudiadas, su comportamiento y las principales características que estas mantuvieron a lo largo del período de estudio. Para este trabajo se manejó un análisis de razo-nes financieras como liquidez, endeudamiento, rendimiento, actividad y valor económico agregado. Los datos utilizados fueron recabados de la Superinten-dencia de Compañías y la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE). Los resultados obtenidos muestran que el sector automotriz se vio afectado en su desarrollo en el período comprendido entre los años 2010 y 2016, pues el sector destruye su valor económico, ocasionado principalmente por la crisis económica que vivió el país, y de manera específica la ciudad de estudio. El rendimiento de sus activos y patrimonio también disminuyen en dicho período, a pesar de estos resultados el sector logra mantenerse disminu-yendo su deuda con terceros, y negociando tiempo de pago con proveedores.
  ISSN: 18532055

  1. 
ANALISIS
; 2. 
FINANZAS
; 3. 
LIQUIDEZ
; 4. 
ENDEUDAMIENTO
; 5. 
RENDIMIENTO
; 6. 
SECTOR AUTOMOTRIZ
; 7. 
VALOR ECONOMICO AGREGADO
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Rea Caldas, Daniela Carolina
Análisis financiero del sector automotriz, un estudio aplicado a las empresas pertenecientes a una ciudad intermedia de un país en vías de desarrollo [recurso electrónico] / Daniela Carolina Rea Caldas, Cristina Alexandra Paltín Chica, Marco Antonio Piedra Aguilera
En: Escritos Contables y de Administración [recurso electrónico] / Universidad Nacional del Sur. -- Vol. 11, no. 1 (2020). -- Bahian Blanca : Universidad Nacional del Sur, 2010-

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/04/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/1313/1140

En el siguiente artículo se presenta un estudio de tipo financiero aplicado a las empresas que pertenecen al sector automotriz en Ecuador y que tienen registrado su domicilio en la ciudad de Cuenca. La finalidad del estudio es la de analizar y comprender cuál fue su desempeño financiero durante el período comprendido desde el año 2010 hasta el 2016, buscando determinar los factores que influyeron en el desempeño de las empresas estudiadas, su comportamiento y las principales características que estas mantuvieron a lo largo del período de estudio. Para este trabajo se manejó un análisis de razo-nes financieras como liquidez, endeudamiento, rendimiento, actividad y valor económico agregado. Los datos utilizados fueron recabados de la Superinten-dencia de Compañías y la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE). Los resultados obtenidos muestran que el sector automotriz se vio afectado en su desarrollo en el período comprendido entre los años 2010 y 2016, pues el sector destruye su valor económico, ocasionado principalmente por la crisis económica que vivió el país, y de manera específica la ciudad de estudio. El rendimiento de sus activos y patrimonio también disminuyen en dicho período, a pesar de estos resultados el sector logra mantenerse disminu-yendo su deuda con terceros, y negociando tiempo de pago con proveedores.
ISSN: 18532055

1. ANALISIS; 2. FINANZAS; 3. LIQUIDEZ; 4. ENDEUDAMIENTO; 5. RENDIMIENTO; 6. SECTOR AUTOMOTRIZ; 7. VALOR ECONOMICO AGREGADO I. Paltín Chica, Cristina Alexandra II. Piedra Aguilera, Marco Antonio
Solicitante: