Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Impacto del teletrabajo y el aislamiento social en el estrés laboral [recurso electrónico] : un diagnóstico preliminar para la Argentina / Regina Moirano
...[et.al]


  En: Escritos Contables y de Administración [recurso electrónico] / . -- Vol. 12, no. 1 (2021). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/04/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2109/1578

  La pandemia afecta al mundo y el aislamiento social, preventivo y obligatorio modifica las relaciones laborales. Este artículo tiene por objetivo diagnosticar el estrés laboral de los trabajadores argentinos que han cambiado a modali-dad de teletrabajo a raíz de la pandemia. Metodológicamente, para abordar el objetivo propuesto, se recolectan datos a partir de un cuestionario online cuyos encuestados se obtienen usando el método de muestreo de bola de nieve, entre mayo y junio de 2020. Se alcanza una muestra de 164 teletrabajadores. Los resultados obtenidos muestran que los teletrabajadores consultados se auto-perciben adaptados a costa de mayor desgaste, manifiestan síntomas físicos y psíquicos, y un alto nivel de agotamiento mental. Se releva un alto grado de incertidumbre; especialmente entre quienes han sufrido disminución en sus ingresos y trabajan para organizaciones privadas y pequeñas. A la luz de los resultados, se propone un debate sobre las condiciones de los teletrabajadores.
  ISSN: 18532055

  1. 
PSICOLOGIA LABORAL
; 2. 
RECURSOS HUMANOS
; 3. 
CORONAVIRUS
; 4. 
CUARENTENA
I. II. III.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Moirano, Regina
Impacto del teletrabajo y el aislamiento social en el estrés laboral [recurso electrónico] : un diagnóstico preliminar para la Argentina / Regina Moirano
...[et.al]
En: Escritos Contables y de Administración [recurso electrónico] / Universidad Nacional del Sur. -- Vol. 12, no. 1 (2021). -- Bahian Blanca : Universidad Nacional del Sur, 2010-

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/04/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2109/1578

La pandemia afecta al mundo y el aislamiento social, preventivo y obligatorio modifica las relaciones laborales. Este artículo tiene por objetivo diagnosticar el estrés laboral de los trabajadores argentinos que han cambiado a modali-dad de teletrabajo a raíz de la pandemia. Metodológicamente, para abordar el objetivo propuesto, se recolectan datos a partir de un cuestionario online cuyos encuestados se obtienen usando el método de muestreo de bola de nieve, entre mayo y junio de 2020. Se alcanza una muestra de 164 teletrabajadores. Los resultados obtenidos muestran que los teletrabajadores consultados se auto-perciben adaptados a costa de mayor desgaste, manifiestan síntomas físicos y psíquicos, y un alto nivel de agotamiento mental. Se releva un alto grado de incertidumbre; especialmente entre quienes han sufrido disminución en sus ingresos y trabajan para organizaciones privadas y pequeñas. A la luz de los resultados, se propone un debate sobre las condiciones de los teletrabajadores.
ISSN: 18532055

1. PSICOLOGIA LABORAL; 2. RECURSOS HUMANOS; 3. CORONAVIRUS; 4. CUARENTENA I. Ibarra, Lisana II. Riera, Valentín III. Baritoli, Fausto
Solicitante: