Centro de Información
Bibliográfica (CIB)

(1932-...)
  

Análisis sobre las incumbencias de la información contable
[recurso electrónico] / Hugo Ricardo Arreghini


  En: Escritos Contables y de Administración [recurso electrónico] / . -- Vol. 13, no. 1 (2022). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/04/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2834/1927

  Este escrito describe un proceso de reflexión sobre prácticas que buscan asignar a la Contabilidad quehaceres comprometedores de su función informadora y analiza los efectos al intervenir en ámbitos extraños a los de su competencia. Los argumentos empleados se fundan en la razón que universalmente impulsa a las personas en su accionar vital de existencia y crecimiento, para organizarse con ese objeto de sustentabilidad. Demuestran, además, que la Contabilidad cumple el objetivo de ser un instrumento explicativo de ese fin de la empresa, porque se lo garantiza con un sistema propio que permite reflejar la valo-ración cuantitativa de la riqueza, su evolución y comparación.Se explica el comportamiento que garantiza el cumplimiento apropiado de esa actividad y se demuestra la falencia de intentos hechos para asignar a la Contabilidad un empleo más amplio en la expresión de lo social no económico, en la manifesta-ción de perjuicios que la empresa causaría al ambiente y en la aptitud que se le podría atribuir para la formulación de políticas sobre el futuro de las empresas.
  ISSN: 18532055

  1. 
OBJETO SOCIAL
; 2. 
INFORMACION ECONOMICA

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Arreghini, Hugo R. (1932-...)
Análisis sobre las incumbencias de la información contable
[recurso electrónico] / Hugo Ricardo Arreghini
En: Escritos Contables y de Administración [recurso electrónico] / Universidad Nacional del Sur. -- Vol. 13, no. 1 (2022). -- Bahian Blanca : Universidad Nacional del Sur, 2010-

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/04/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2834/1927

Este escrito describe un proceso de reflexión sobre prácticas que buscan asignar a la Contabilidad quehaceres comprometedores de su función informadora y analiza los efectos al intervenir en ámbitos extraños a los de su competencia. Los argumentos empleados se fundan en la razón que universalmente impulsa a las personas en su accionar vital de existencia y crecimiento, para organizarse con ese objeto de sustentabilidad. Demuestran, además, que la Contabilidad cumple el objetivo de ser un instrumento explicativo de ese fin de la empresa, porque se lo garantiza con un sistema propio que permite reflejar la valo-ración cuantitativa de la riqueza, su evolución y comparación.Se explica el comportamiento que garantiza el cumplimiento apropiado de esa actividad y se demuestra la falencia de intentos hechos para asignar a la Contabilidad un empleo más amplio en la expresión de lo social no económico, en la manifesta-ción de perjuicios que la empresa causaría al ambiente y en la aptitud que se le podría atribuir para la formulación de políticas sobre el futuro de las empresas.
ISSN: 18532055

1. OBJETO SOCIAL; 2. INFORMACION ECONOMICA
Solicitante: