Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Los registros administrativos en la medición de las migraciones en la Argentina [recurso electrónico] : desafíos y limitaciones de los métodos y fuentes disponibles / Analia Ameijeiras


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 16, no. 2 (dic., 2024). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/292/167167314

  En Argentina, la principal fuente de información que se utiliza para estimar el stock y flujo migratorio en la actualidad son los Censos Nacionales de Población y Viviendas, los cuales se llevan adelante cada 10 años. Adicionalmente, se cuenta con información producida de manera continua sobre los ingresos y egresos de personas extranjeras a nuestro país, así como las solicitudes de residencia. Esto presenta una potencial oportunidad para utilizar estos registros en las estimaciones de las migraciones de forma periódica. Asimismo, se podrían complementar los datos obtenidos en cada ronda censal con estimaciones regulares provenientes de estas fuentes. En este artículo2se analizará la potencial aplicación para el caso argentino de los métodos desarrollados para la estimación migratoria con fuentes administrativas. Para ello, se describirán los trabajos realizados por otros países en la materia, se evaluarán las fuentes administrativas locales y finalmente se analizarán las oportunidades y limitaciones que presentan
  ISSN: 18524222

  1. 
INMIGRACION
; 2. 
METODOLOGIA
; 3. 
FUENTE DE DATOS

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Ameijeiras, Analia
Los registros administrativos en la medición de las migraciones en la Argentina [recurso electrónico] : desafíos y limitaciones de los métodos y fuentes disponibles / Analia Ameijeiras
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 16, no. 2 (dic., 2024). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/292/167167314

En Argentina, la principal fuente de información que se utiliza para estimar el stock y flujo migratorio en la actualidad son los Censos Nacionales de Población y Viviendas, los cuales se llevan adelante cada 10 años. Adicionalmente, se cuenta con información producida de manera continua sobre los ingresos y egresos de personas extranjeras a nuestro país, así como las solicitudes de residencia. Esto presenta una potencial oportunidad para utilizar estos registros en las estimaciones de las migraciones de forma periódica. Asimismo, se podrían complementar los datos obtenidos en cada ronda censal con estimaciones regulares provenientes de estas fuentes. En este artículo2se analizará la potencial aplicación para el caso argentino de los métodos desarrollados para la estimación migratoria con fuentes administrativas. Para ello, se describirán los trabajos realizados por otros países en la materia, se evaluarán las fuentes administrativas locales y finalmente se analizarán las oportunidades y limitaciones que presentan
ISSN: 18524222

1. INMIGRACION; 2. METODOLOGIA; 3. FUENTE DE DATOS
Solicitante: