Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Crisis y resiliencia en Argentina [recurso electrónico] : ¿qué factores regionales se asocian con la recuperabilidad de las áreas económicas locales a corto y mediano plazo entre 2002 y 2015? / Santiago Otegui Banno, Carla Daniela Calá


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 16, no. 1 (jun., 2024). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/294/167167305

  El artículo analiza los factores regionales que inciden en la capacidad de recuperación del empleo registrado regional luego de las crisis de 2001-2002 y 2009, analizando en particular el rol que tienen el tipo de especialización y el grado de diversidad productiva de la región. Además, identifica los factores regionales que se asocian a la recuperabilidad inicial o de corto plazo y a la de mediano plazo. A partir de datos oficiales del total del empleo asalariado registrado en las principales 85 áreas económicas locales (AEL) de Argentina, se estima un modelo logit con interceptos aleatorios, que permite concluir que el perfil de especialización explica parte de la recuperabilidad a mediano plazo luego de la crisis de la convertibilidad y a corto plazo luego de la crisis financiera internacional, mientras que la diversidad productiva no tiene un rol significativo. La orientación exportadora de la correspondiente provincia y la condición de capital provincial del AEL también juegan un papel importante en la recuperación inicial o de corto plazo tras la crisis de 2002
  ISSN: 18524222

  1. 
CRECIMIENTO DEL EMPLEO
; 2. 
RESIDENCIA
; 3. 
MODELO DE LOGIT
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Otegui Banno, Santiago
Crisis y resiliencia en Argentina [recurso electrónico] : ¿qué factores regionales se asocian con la recuperabilidad de las áreas económicas locales a corto y mediano plazo entre 2002 y 2015? / Santiago Otegui Banno, Carla Daniela Calá
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 16, no. 1 (jun., 2024). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/294/167167305

El artículo analiza los factores regionales que inciden en la capacidad de recuperación del empleo registrado regional luego de las crisis de 2001-2002 y 2009, analizando en particular el rol que tienen el tipo de especialización y el grado de diversidad productiva de la región. Además, identifica los factores regionales que se asocian a la recuperabilidad inicial o de corto plazo y a la de mediano plazo. A partir de datos oficiales del total del empleo asalariado registrado en las principales 85 áreas económicas locales (AEL) de Argentina, se estima un modelo logit con interceptos aleatorios, que permite concluir que el perfil de especialización explica parte de la recuperabilidad a mediano plazo luego de la crisis de la convertibilidad y a corto plazo luego de la crisis financiera internacional, mientras que la diversidad productiva no tiene un rol significativo. La orientación exportadora de la correspondiente provincia y la condición de capital provincial del AEL también juegan un papel importante en la recuperación inicial o de corto plazo tras la crisis de 2002
ISSN: 18524222

1. CRECIMIENTO DEL EMPLEO; 2. RESIDENCIA; 3. MODELO DE LOGIT I. Calá, Carla Daniela
Solicitante: