Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Distribución provincial de la carga de Diabetes Mellitus en Argentina. Año 2018 [recurso electrónico] / Andrés Peranovich


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 16, no. 1 (jun., 2024). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/285/167167303

  La Diabetes Mellitus es considerada por la Organización Mundial de la Salud como una de las cinco más importantes dentro de las enfermedades no transmisibles y, a su vez, es la única de éstas que ha mostrado un incremento continuo en la carga de enfermedad calculada desde 1990 a 2019. Objetivo: analizar la distribución geográfica de la carga de enfermedad que genera la diabetes mellitus y sus complicaciones en Argentina, para el año 2018, desagregando los datos también por sexo y grupos quinquenales de edad. Metodología: se calculan Años de Vida Ajustados por Discapacidad por sexo, grupos de edades y provincia de residencia, considerando la prevalencia de las complicaciones más importantes de la enfermedad. Resultados: esta investigación muestra que la carga de morbi-mortalidad de la diabetes afectan más a la región Cuyo y Patagónica, y la región Noroeste es la menos afectada, tanto para la tendencia general del país como para ambos sexos por separado. Conclusión: las diferencias regionales observadas expresan la necesidad de revisar las medidas implementadas para el control de esta enfermedad, basadas en datos de mortalidad y no de morbilidad de la población
  ISSN: 18524222

  1. 
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
; 2. 
CARGA GLOBAL DE ENFERMEDADES

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Peranovich, Andrés
Distribución provincial de la carga de Diabetes Mellitus en Argentina. Año 2018 [recurso electrónico] / Andrés Peranovich
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 16, no. 1 (jun., 2024). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/285/167167303

La Diabetes Mellitus es considerada por la Organización Mundial de la Salud como una de las cinco más importantes dentro de las enfermedades no transmisibles y, a su vez, es la única de éstas que ha mostrado un incremento continuo en la carga de enfermedad calculada desde 1990 a 2019. Objetivo: analizar la distribución geográfica de la carga de enfermedad que genera la diabetes mellitus y sus complicaciones en Argentina, para el año 2018, desagregando los datos también por sexo y grupos quinquenales de edad. Metodología: se calculan Años de Vida Ajustados por Discapacidad por sexo, grupos de edades y provincia de residencia, considerando la prevalencia de las complicaciones más importantes de la enfermedad. Resultados: esta investigación muestra que la carga de morbi-mortalidad de la diabetes afectan más a la región Cuyo y Patagónica, y la región Noroeste es la menos afectada, tanto para la tendencia general del país como para ambos sexos por separado. Conclusión: las diferencias regionales observadas expresan la necesidad de revisar las medidas implementadas para el control de esta enfermedad, basadas en datos de mortalidad y no de morbilidad de la población
ISSN: 18524222

1. ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES; 2. CARGA GLOBAL DE ENFERMEDADES
Solicitante: