Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La escasez ecológica como problema de la economía ambiental [recurso electrónico] : Propuesta de un modelo de utilización de la tierra aplicado a los servicios ecosistémicos del capital natural / Darío E. Díaz


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 15, no. 2 (dic., 2023). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/287/167167297

  El presente artículo tiene como objetivo describir las principales características de los activos naturales de los ecosistemas mediante el desarrollo de un modelo matemático de utilización de la tierra en competencia aplicado a los ecosistemas, es decir, cómo diferentes actividades humanas compiten por el uso de los activos naturales de los ecosistemas. El modelo básico considera un desarrollo irreversible del paisaje. La tierra que se convierte y se desarrolla tiene un valor de mercado y la tasa de apreciación de la tierra en espera de desarrollo debe ser igual al costo de oportunidad de la inversión en tierras, que incluye un ajuste por la relación entre el valor de los servicios ecosistémicos y el valor de capital de la tierra desarrollada (es decir, la transformada en áreas urbanizadas o destinadas a otros usos humanos). El modelo se extiende al caso de la conversión continua del paisaje ecológico a lo largo del tiempo, considerando los costos en la pérdida de servicios ecosistémicos y de cualquier ganancia de capital de los aumentos en el valor de la tierra no convertida, es decir, aquella que no se ha modificado su estado natural original para adaptarla a un propósito o uso humano específico.
  ISSN: 18524222

  1. 
ECOLOGIA
; 2. 
ACTIVO NATURAL

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Díaz, Darío E.
La escasez ecológica como problema de la economía ambiental [recurso electrónico] : Propuesta de un modelo de utilización de la tierra aplicado a los servicios ecosistémicos del capital natural / Darío E. Díaz
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 15, no. 2 (dic., 2023). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/287/167167297

El presente artículo tiene como objetivo describir las principales características de los activos naturales de los ecosistemas mediante el desarrollo de un modelo matemático de utilización de la tierra en competencia aplicado a los ecosistemas, es decir, cómo diferentes actividades humanas compiten por el uso de los activos naturales de los ecosistemas. El modelo básico considera un desarrollo irreversible del paisaje. La tierra que se convierte y se desarrolla tiene un valor de mercado y la tasa de apreciación de la tierra en espera de desarrollo debe ser igual al costo de oportunidad de la inversión en tierras, que incluye un ajuste por la relación entre el valor de los servicios ecosistémicos y el valor de capital de la tierra desarrollada (es decir, la transformada en áreas urbanizadas o destinadas a otros usos humanos). El modelo se extiende al caso de la conversión continua del paisaje ecológico a lo largo del tiempo, considerando los costos en la pérdida de servicios ecosistémicos y de cualquier ganancia de capital de los aumentos en el valor de la tierra no convertida, es decir, aquella que no se ha modificado su estado natural original para adaptarla a un propósito o uso humano específico.
ISSN: 18524222

1. ECOLOGIA; 2. ACTIVO NATURAL
Solicitante: