Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Tensión en la cultura de una cooperativa de trabajo [recurso electrónico]
Aportes y aprendizajes / María Teresa Kobila


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 14, no. 1 (jun., 2022). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/267/167167270

  En el siglo XXI las transformaciones culturales y los desafíos en las organizaciones se intensifican. Gestionar implica indagar y proponer alternativas para alcanzar mejores resultados. El objetivo es realizar un diagnóstico de las pautas culturales frente a los cambios estructurales y de gestión de una cooperativa de trabajo. El estudio es valioso porque describe factores culturales que son afines a la eficiencia organizativa, dejando ver las fluctuaciones de sus componentes básicos a través del tiempo, y por otro lado abre las puertas hacia nuevos interrogantes que forjan tensiones y oportunidades a desafiar. Como resultado se observa que ser asociado y ser empleado admite maneras pensar y actuar disímiles derivadas de objetivos e intereses opuestos. La experiencia de esta organización cooperativa permite ratificar que la gestión cultural domina por sobre la gestión operativa. Las convicciones básicas se vuelven a embanderar para marcar el rumbo a seguir. Gestionar la cultura cooperativa resulta esencial en la labor de directivos y asociados. Desarrollar políticas y estrategias vinculadas a la cuestión instrumental a nivel de valores, principios y creencias es fundamental para solucionar problemas prácticos y/o modificar la realidad de la organización.
  ISSN: 18524222

  1. 
CULTURA ORGANIZACIONAL
; 2. 
GESTION
; 3. 
COOPERATIVAS DE TRABAJO

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Kobila, María T.
Tensión en la cultura de una cooperativa de trabajo [recurso electrónico]
Aportes y aprendizajes / María Teresa Kobila
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 14, no. 1 (jun., 2022). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/267/167167270

En el siglo XXI las transformaciones culturales y los desafíos en las organizaciones se intensifican. Gestionar implica indagar y proponer alternativas para alcanzar mejores resultados. El objetivo es realizar un diagnóstico de las pautas culturales frente a los cambios estructurales y de gestión de una cooperativa de trabajo. El estudio es valioso porque describe factores culturales que son afines a la eficiencia organizativa, dejando ver las fluctuaciones de sus componentes básicos a través del tiempo, y por otro lado abre las puertas hacia nuevos interrogantes que forjan tensiones y oportunidades a desafiar. Como resultado se observa que ser asociado y ser empleado admite maneras pensar y actuar disímiles derivadas de objetivos e intereses opuestos. La experiencia de esta organización cooperativa permite ratificar que la gestión cultural domina por sobre la gestión operativa. Las convicciones básicas se vuelven a embanderar para marcar el rumbo a seguir. Gestionar la cultura cooperativa resulta esencial en la labor de directivos y asociados. Desarrollar políticas y estrategias vinculadas a la cuestión instrumental a nivel de valores, principios y creencias es fundamental para solucionar problemas prácticos y/o modificar la realidad de la organización.
ISSN: 18524222

1. CULTURA ORGANIZACIONAL; 2. GESTION; 3. COOPERATIVAS DE TRABAJO
Solicitante: