Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Privación y pobreza energética [recurso electrónico] : cocción limpia en Argentina / María Ibañez Martín, María F. Zabaloy, Carina Guzowski


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 14, no. 1 (jun., 2022). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/268/167167271

  Los servicios energéticos son determinantes del bienestar humano, así el rol central de la energía se relaciona con la satisfacción de los mismos. Una concepción amplia de la pobreza energética implica privaciones en el acceso a la energía y los servicios energéticos. El objetivo del trabajo es explorar la evolución de la pobreza energética en Argentina entre 2004-2015, a través de modelos logísticos utilizando datos de Encuesta Permanente de Hogares. Para tal fin, debido a la restricción de información, se construye una definición acotada del fenómeno, basada exclusivamente en el material utilizado para la cocción. Se analiza si privaciones en otras dimensiones son factores estadísticamente significativos en la explicación de situaciones de pobreza energética. Se concluye que las chances de que un hogar presente dificultades energéticas están condicionadas a la existencia de múltiples y simultáneas privaciones en otras esferas relevantes del bienestar.
  ISSN: 18524222

  1. 
SERVICIOS ENERGETICOS
; 2. 
LOGISTICA
; 3. 
PRIVACIONES
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Ibañez Martín, María
Privación y pobreza energética [recurso electrónico] : cocción limpia en Argentina / María Ibañez Martín, María F. Zabaloy, Carina Guzowski
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 14, no. 1 (jun., 2022). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/268/167167271

Los servicios energéticos son determinantes del bienestar humano, así el rol central de la energía se relaciona con la satisfacción de los mismos. Una concepción amplia de la pobreza energética implica privaciones en el acceso a la energía y los servicios energéticos. El objetivo del trabajo es explorar la evolución de la pobreza energética en Argentina entre 2004-2015, a través de modelos logísticos utilizando datos de Encuesta Permanente de Hogares. Para tal fin, debido a la restricción de información, se construye una definición acotada del fenómeno, basada exclusivamente en el material utilizado para la cocción. Se analiza si privaciones en otras dimensiones son factores estadísticamente significativos en la explicación de situaciones de pobreza energética. Se concluye que las chances de que un hogar presente dificultades energéticas están condicionadas a la existencia de múltiples y simultáneas privaciones en otras esferas relevantes del bienestar.
ISSN: 18524222

1. SERVICIOS ENERGETICOS; 2. LOGISTICA; 3. PRIVACIONES I. Zabaloy, María F. II. Guzowski, Carina
Solicitante: