Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La expansión de las plantaciones forestales y su incidencia en la reducción de la superficie de bosques nativos en tres regiones de la República Argentina [recurso electrónico] / Gerardo Denegri, Martín Aguerre, Gustavo Acciaresi


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 13, no. 2 (dic., 2021). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/253/167167248

  El sector forestal tiene importancia económica en el orden nacional y, especialmente, en el plano regional. El objetivo del trabajo fue describir y valuar la existencia de complementación o sustitución entre el bosque nativo y la forestación, además de cuantificar la evolución de la producción de materia prima. Se trabajó con información secundaria recopilada de bibliografía y fuentes primarias. Se analizó la evolución de la superficie ocupada por el bosque nativo y las forestaciones a nivel nacional y luego se concentró en la selva misionera, parque chaqueño y bosques andino patagónicos, a la que se contrastó con la evolución de los cultivos. La extracción de madera en bruto muestra que la proveniente de forestación reemplazó a la de bosque nativo. Se concluye que dependió centralmente de la expansión de la actividad agropecuaria; en selva misionera, se observó un proceso de sustitución parcial entre los años 1950 y 1980; no obstante, la mayor expansión de las forestaciones, ocurrida entre los años 1990 y 2010, se produjo sin modificar la superficie de bosque nativo. Este fenómeno no ocurrió en las otras regiones estudiadas.
  ISSN: 18524222

  1. 
DEFORESTACION
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Denegri, Gerardo
La expansión de las plantaciones forestales y su incidencia en la reducción de la superficie de bosques nativos en tres regiones de la República Argentina [recurso electrónico] / Gerardo Denegri, Martín Aguerre, Gustavo Acciaresi
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 13, no. 2 (dic., 2021). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/253/167167248

El sector forestal tiene importancia económica en el orden nacional y, especialmente, en el plano regional. El objetivo del trabajo fue describir y valuar la existencia de complementación o sustitución entre el bosque nativo y la forestación, además de cuantificar la evolución de la producción de materia prima. Se trabajó con información secundaria recopilada de bibliografía y fuentes primarias. Se analizó la evolución de la superficie ocupada por el bosque nativo y las forestaciones a nivel nacional y luego se concentró en la selva misionera, parque chaqueño y bosques andino patagónicos, a la que se contrastó con la evolución de los cultivos. La extracción de madera en bruto muestra que la proveniente de forestación reemplazó a la de bosque nativo. Se concluye que dependió centralmente de la expansión de la actividad agropecuaria; en selva misionera, se observó un proceso de sustitución parcial entre los años 1950 y 1980; no obstante, la mayor expansión de las forestaciones, ocurrida entre los años 1990 y 2010, se produjo sin modificar la superficie de bosque nativo. Este fenómeno no ocurrió en las otras regiones estudiadas.
ISSN: 18524222

1. DEFORESTACION I. Aguerre, Martín II. Acciaresi, Gustavo
Solicitante: