Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Análisis de la eficiencia en el uso de recursos de las empresas del sector industria manufacturero de Ecuador [recurso electrónico] /
Marco Antonio Piedra Aguilera, Martin Dutto, María Inés Stimolo


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 13, no. 2 (dic., 2021). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/260/167167254

  La industria (en cualquiera de sus clasificaciones) ocupa un lugar significativo en el crecimiento de la economía ecuatoriana, siendo la segunda de mayor contribución a la riqueza nacional. La presente investigación pretende descubrir cuál ha sido el grado de eficiencia de este sector productivo, cálculo realizado con la medición de sus resultados analizados en un lapso de diez años. Los parámetros de análisis fueron 3 cuentas provenientes de estados financieros declarados por las empresas estudiadas, más una razón financiera calculada a partir de los mismos estados. La eficiencia fue medida con el método no paramétrico conocido como DEA (Data Envelopment Analysis) herramienta que trabaja con la aplicación de múltiples variables conocidas como inputs y outputs, y que busca determinar cuáles son las unidades analizadas que generan mayor número de salidas con el menor número de ingresos o uso de recursos.
  ISSN: 18524222

  1. 
INDICADORES FINANCIEROS
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Piedra Aguilera, Marco Antonio
Análisis de la eficiencia en el uso de recursos de las empresas del sector industria manufacturero de Ecuador [recurso electrónico] /
Marco Antonio Piedra Aguilera, Martin Dutto, María Inés Stimolo
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 13, no. 2 (dic., 2021). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/05/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/260/167167254

La industria (en cualquiera de sus clasificaciones) ocupa un lugar significativo en el crecimiento de la economía ecuatoriana, siendo la segunda de mayor contribución a la riqueza nacional. La presente investigación pretende descubrir cuál ha sido el grado de eficiencia de este sector productivo, cálculo realizado con la medición de sus resultados analizados en un lapso de diez años. Los parámetros de análisis fueron 3 cuentas provenientes de estados financieros declarados por las empresas estudiadas, más una razón financiera calculada a partir de los mismos estados. La eficiencia fue medida con el método no paramétrico conocido como DEA (Data Envelopment Analysis) herramienta que trabaja con la aplicación de múltiples variables conocidas como inputs y outputs, y que busca determinar cuáles son las unidades analizadas que generan mayor número de salidas con el menor número de ingresos o uso de recursos.
ISSN: 18524222

1. INDICADORES FINANCIEROS I. Dutto, Martin II. Stimolo, María Inés
Solicitante: