Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Fundamentos para el abordaje y construcción de la teoría contable
[recurso electrónico] / Jhon Henry Cortés


  En: Revista visión contable [recurso electrónico]. -- no. 29 (ene. - jun., 2024). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 9/06/2025
Disponible en: https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1654/2108

  Este artículo problematiza el concepto de teoría contable y la significación que se le está otorgando actualmente, para ello realiza un cuestionamiento por la forma como desde el ámbito estudiantil y profesoral se perciben los contenidos teóricos e investigativos en contabilidad; luego, realiza una explicación etimoló-gica e histórica del concepto de teoría, la forma como la ciencia moderna ha influido en la configuración de la acep-ción dominante, y las posibilidades de una interpretación heterodoxa; poste-riormente, enfatiza en la necesidad de repensar la teoría contable de forma práxica, es decir, como unidad dialéctica entre teoría y práctica con un propósito político de comprensión-transforma-ción; y, por último, describe cómo puede entenderse ese entramado llamado teo-ría contable a partir de la identificación de las clasificaciones más comunes de la contabilidad. Metodológicamente, el artículo está orientado por un enfoque heterodoxo y un método dialéctico, desde los cuales se pretende conocer y develar algunas relaciones fenomé-nico-esenciales para el abordaje y construcción de la teoría contable. Las principales conclusiones del artículo versan sobre la necesidad de forjar un pensamiento que resignifique el sentido de ser universitario, identificar qué tipo de teoría contable se requiere construir en el presente, y entender el carácter social-político de la contabilidad
  ISSN: 25390104

  1. 
TEORIA CONTABLE
; 2. 
ETICA
; 3. 
CONTABILIDAD

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Cortés, Jhon Henry
Fundamentos para el abordaje y construcción de la teoría contable
[recurso electrónico] / Jhon Henry Cortés
En: Revista visión contable [recurso electrónico]. -- no. 29 (ene. - jun., 2024). -- Medellín : Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 1991

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 9/06/2025
Disponible en: https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1654/2108

Este artículo problematiza el concepto de teoría contable y la significación que se le está otorgando actualmente, para ello realiza un cuestionamiento por la forma como desde el ámbito estudiantil y profesoral se perciben los contenidos teóricos e investigativos en contabilidad; luego, realiza una explicación etimoló-gica e histórica del concepto de teoría, la forma como la ciencia moderna ha influido en la configuración de la acep-ción dominante, y las posibilidades de una interpretación heterodoxa; poste-riormente, enfatiza en la necesidad de repensar la teoría contable de forma práxica, es decir, como unidad dialéctica entre teoría y práctica con un propósito político de comprensión-transforma-ción; y, por último, describe cómo puede entenderse ese entramado llamado teo-ría contable a partir de la identificación de las clasificaciones más comunes de la contabilidad. Metodológicamente, el artículo está orientado por un enfoque heterodoxo y un método dialéctico, desde los cuales se pretende conocer y develar algunas relaciones fenomé-nico-esenciales para el abordaje y construcción de la teoría contable. Las principales conclusiones del artículo versan sobre la necesidad de forjar un pensamiento que resignifique el sentido de ser universitario, identificar qué tipo de teoría contable se requiere construir en el presente, y entender el carácter social-político de la contabilidad
ISSN: 25390104

1. TEORIA CONTABLE; 2. ETICA; 3. CONTABILIDAD
Solicitante: