Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Efectos sectoriales de la pandemia de Covid-19 en México en el segundo trimestre de 2020 [recurso electrónico] / Pablo Mejía Reyes, Annel Hurtado Jaramillo, Miguel Ángel Díaz Carreño


  En: Estudios Económicos [recursos electrónicos]. -- Vol. 42, no. 84 (2025). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 9/06/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/4173/2905

  En este documento se estiman los efectos de la pandemia de COVID-19 sobre la producción sectorial de México durante el segundo trimestre de 2020 mediante un modelo econométrico de corte transversal, que distingue el impacto del choque de oferta (restricciones sanitarias) del de demanda (caída de empleo e ingreso). En los resultados principales se encuentra que el choque de oferta tuvo un impacto más severo sobre servicios recreativos y turísticos, transporte, construcción y comer-cio, en tanto que el de demanda tuvo un efecto más generalizado. Estos resultados sugieren que la producción no se recuperará plenamente mientras existan restric-ciones sanitarias provocadas por la persistencia de la pandemia.
  ISSN: 0425368X

  1. 
CORONAVIRUS
; 2. 
RECESION
; 3. 
MEXICO
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Mejía Reyes, Pablo
Efectos sectoriales de la pandemia de Covid-19 en México en el segundo trimestre de 2020 [recurso electrónico] / Pablo Mejía Reyes, Annel Hurtado Jaramillo, Miguel Ángel Díaz Carreño
En: Estudios Económicos [recursos electrónicos]. -- Vol. 42, no. 84 (2025). -- Bahia Blanca : Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía, 1987

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 9/06/2025
Disponible en: https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/4173/2905

En este documento se estiman los efectos de la pandemia de COVID-19 sobre la producción sectorial de México durante el segundo trimestre de 2020 mediante un modelo econométrico de corte transversal, que distingue el impacto del choque de oferta (restricciones sanitarias) del de demanda (caída de empleo e ingreso). En los resultados principales se encuentra que el choque de oferta tuvo un impacto más severo sobre servicios recreativos y turísticos, transporte, construcción y comer-cio, en tanto que el de demanda tuvo un efecto más generalizado. Estos resultados sugieren que la producción no se recuperará plenamente mientras existan restric-ciones sanitarias provocadas por la persistencia de la pandemia.
ISSN: 0425368X

1. CORONAVIRUS; 2. RECESION; 3. MEXICO I. Hurtado Jaramillo, Annel II. Díaz Carreño, Miguel Ángel
Solicitante: