Impacto de la inteligencia artificial en la contabilidad financiera: aplicaciones, retos y nuevas competencias profesionales [recurso electrónico] / Yahir Valentin Hernández Chi
En:
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar [recurso electrónico]. -- Vol. 9, no. 3 (2025). --
,
2012. --
Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 05/08/2025
Disponible en:
https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/17714/25518
La IA se ha convertido en una de las tecnologías más innovadoras en la actualidad, teniendo un gran impacto en diversas áreas, como la contabilidad financiera. En este texto se analiza detalladamente el impacto de la inteligencia artificial en la contabilidad al automatizar labores habituales, emplear análisis predictivos y disminuir fallos humanos, lo que mejora la eficacia y exactitud en el manejo de datos financieros. Se examinan las aplicaciones más relevantes de la inteligencia artificial en el ámbito de la contabilidad, como la automatización del reconocimiento de documentos, la categorización de operaciones, la identificación de irregularidades y la generación automática de informes financieros, además de la utilización de algoritmos sofisticados para la evaluación de enormes conjuntos de datos en tiempo real. Además, el informe analiza los retos éticos y técnicos relacionados con la implementación de inteligencia artificial en el campo de la contabilidad, resaltando la posibilidad de pérdida de empleo, la importancia de mantenerse actualizado, la reliance en la tecnología y la protección de la integridad y confidencialidad de la información. Además, se analiza cómo la inteligencia artificial afecta las habilidades profesionales necesarias para los contadores, resaltando la importancia de adquirir destrezas en competencia digital, razonamiento crítico, interpretación de información y conducta ética en contextos digitales. Desde un enfoque metodológico, el estudio integra un análisis teórico de la literatura más actual con la realización de una encuesta enfocada en expertos y estudiantes de contabilidad. El propósito es determinar el grado de familiaridad, aplicación y valoración de la Inteligencia Artificial en el campo contable. Según los datos, la mayoría de los encuestados está al tanto del impacto innovador de la inteligencia artificial y la considera como una posibilidad para actualizar, sin embargo, existen inquietudes acerca de la sustitución de roles convencionales y la falta de enseñanza tecnológica en los programas educativos vigentes. Por último, el texto propone sugerencias dirigidas a la renovación de los planes de estudio, la capacitación constante y la creación de normativas éticas y regulatorias que posibiliten aprovechar plenamente las ventajas de la inteligencia artificial en la contabilidad financiera, asegurando también la permanencia y relevancia de la profesión en el marco de la revolución digital.
ISSN: 27072215
1.
; 2.
; 3.
; 4.