Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Integrando la conciencia y la responsabilidad social empresarial en la formulación estratégica empresarial [recurso electrónico] / Juan Carlos Armijos-Armijos, Karen Ziller Carvajal


  En: Saberes [recurso electrónico] / . -- Vol. 17, no. 1 (2025). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 19/08/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/276/167167321

  El objetivo del estudio es proporcionar por medio del Modelo 5D una metodología con una mirada global que permita a toda organización gestionar sus problemas y oportunidades, contar con una nueva estrategia empresarial consciente y medir sus resultados en forma sistemática, lógica y dinámica. Esta investigación sostiene que la Responsabilidad Social Empresarial, por el tipo y cantidad de variables cualitativas y cuantitativas empleadas, se puede representar por el modelo de gestión del Cuadro de Mando Integral propuesto por Kaplan y Norton. Sin embargo, este modelo puede enriquecerse aún más incorporando un nuevo elemento hasta ahora poco considerado y en algunos casos ausente: la conciencia empresarial entendida como una modalidad de reflexión de las organizaciones para lograr mayor equilibrio en las diversas dimensiones y excelencia. Esto implica, entre otras cosas, salir del estancamiento que se ha manifestado por largos periodos y que ha acumulado muchos problemas que hoy no están resueltos, como, por ejemplo, la desidia en la toma de decisiones, culturas estancadas instaladas en el mundo empresarial que impiden la evolución, y en bajos niveles de conciencia en las empresas, en el Estado y, sobre todo en la sociedad
  ISSN: 18524222

  1. 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
; 2. 
ESTRATEGIA
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Armijos-Armijos, Juan Carlos
Integrando la conciencia y la responsabilidad social empresarial en la formulación estratégica empresarial [recurso electrónico] / Juan Carlos Armijos-Armijos, Karen Ziller Carvajal
En: Saberes [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 17, no. 1 (2025). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 19/08/2025
Disponible en: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/276/167167321

El objetivo del estudio es proporcionar por medio del Modelo 5D una metodología con una mirada global que permita a toda organización gestionar sus problemas y oportunidades, contar con una nueva estrategia empresarial consciente y medir sus resultados en forma sistemática, lógica y dinámica. Esta investigación sostiene que la Responsabilidad Social Empresarial, por el tipo y cantidad de variables cualitativas y cuantitativas empleadas, se puede representar por el modelo de gestión del Cuadro de Mando Integral propuesto por Kaplan y Norton. Sin embargo, este modelo puede enriquecerse aún más incorporando un nuevo elemento hasta ahora poco considerado y en algunos casos ausente: la conciencia empresarial entendida como una modalidad de reflexión de las organizaciones para lograr mayor equilibrio en las diversas dimensiones y excelencia. Esto implica, entre otras cosas, salir del estancamiento que se ha manifestado por largos periodos y que ha acumulado muchos problemas que hoy no están resueltos, como, por ejemplo, la desidia en la toma de decisiones, culturas estancadas instaladas en el mundo empresarial que impiden la evolución, y en bajos niveles de conciencia en las empresas, en el Estado y, sobre todo en la sociedad
ISSN: 18524222

1. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL; 2. ESTRATEGIA I. Ziller Carvajal, Karen
Solicitante: