Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Limitaciones en la influencia de jugadores racionales en juegos con incertidumbre [recurso electrónico] / Nicolás Matías Rodríguez Castro


  En: RINCE [recurso electrónico] / . -- Vol. 16, no. 31 (2025). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 26/08/2025
Disponible en: https://rince.unlam.edu.ar/index.php/rince/article/view/375/377

  A pesar de la teoría de la racionalidad, las decisiones en situaciones de incertidumbre son complejas y se ven afectadas por una variedad de factores, incluyendo: la información disponible, las preferencias individuales y las interacciones entre jugadores. Estas limitacionessubrayan la necesidad de enfoques más integrales que consideren la psicología y el comportamiento humano en la toma de decisiones estratégicas. La interacción de estos conceptos en juegos con repetición y aprendizaje puede llevar a que los jugadores se vuelvancada vez más predecibles, especialmente cuando existe una tendencia a seguir las estrategias de quienes tienen éxito. Esto introduce un nivel de complejidad en la dinámica del juego, ya que las decisiones raciona-les de los jugadores pueden quedar influenciadas por el comportamiento de los demás, y la predictibilidad puede convertirse en una ventaja y desventaja, dependiendo del contexto y las estrategias involucradas.

  1. 
DECISIONES
; 2. 
INCERTIDUMBRE
; 3. 
COMPORTAMIENTO HUMANO

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Rodríguez Castro, Nicolás Matías
Limitaciones en la influencia de jugadores racionales en juegos con incertidumbre [recurso electrónico] / Nicolás Matías Rodríguez Castro
En: RINCE [recurso electrónico] / Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas. -- Vol. 16, no. 31 (2025). -- San Justo : Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas, 2007-

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 26/08/2025
Disponible en: https://rince.unlam.edu.ar/index.php/rince/article/view/375/377

A pesar de la teoría de la racionalidad, las decisiones en situaciones de incertidumbre son complejas y se ven afectadas por una variedad de factores, incluyendo: la información disponible, las preferencias individuales y las interacciones entre jugadores. Estas limitacionessubrayan la necesidad de enfoques más integrales que consideren la psicología y el comportamiento humano en la toma de decisiones estratégicas. La interacción de estos conceptos en juegos con repetición y aprendizaje puede llevar a que los jugadores se vuelvancada vez más predecibles, especialmente cuando existe una tendencia a seguir las estrategias de quienes tienen éxito. Esto introduce un nivel de complejidad en la dinámica del juego, ya que las decisiones raciona-les de los jugadores pueden quedar influenciadas por el comportamiento de los demás, y la predictibilidad puede convertirse en una ventaja y desventaja, dependiendo del contexto y las estrategias involucradas.

1. DECISIONES; 2. INCERTIDUMBRE; 3. COMPORTAMIENTO HUMANO
Solicitante: