Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Crisis y retos del esquema de triple hélice en la gobernanza corporativa en mercados emergentes [recurso electrónico] / Humberto José Iglesias Gómez [et.al.


  En: AD-MINISTER - Revista de la Escuela de Administración [recurso electrónico] / . -- no. 46 (ene. - jun., 2025). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 9/09/2025
Disponible en: https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/8381/5755

  Este trabajo analiza la interacción histórica que el esquema de la triple hélice (unión de academia, industria y gobierno) ha mostrado en el contexto local y regional antioqueño a la luz de diversos casos implicados. El interés reposa en comprender no solo cómo el relacionamiento de academia, industria y gobierno ha pasado por rupturas y encrucijadas, sino también las acciones que han agudizado las crisis o las que, por el contrario, han contribuido a superarlas asumiendo los retos planteados. Así, a través de diez entrevistas a expertos (exfuncionarios públicos, empresarios y profesores universitarios) se indagaron distintos temas sobre los efectos en la gestión de algunas organizaciones locales afectadas, lo que permitió profundizar en temas como el relacionamiento histórico entre actores de la triple hélice, y se exponen hallazgos relacionados con el papel de la cooperación y el respeto corporativo en la cultura y la ética empresarial de Antioquia, en lo que esta región ha sido pionera; igualmente, se abordan temáticas como la función y utilidad del paternalismo empresarial, la función social del empresariado, el requerimiento de nuevos liderazgos que acerquen a los empresarios y los académicos con la política y, finalmente, se concluye con algunas recomendaciones que apuntan a consolidar un proyecto que tenga como prioridad la cooperación sin distinciones políticas, con el fin de alcanzar el desarrollo económico y político, así como el bienestar general de todos los sectores de la sociedad.
  ISSN: 22564322

  1. 
DESARROLLO ECONOMICO
I. II. III.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Iglesias Gómez, Humberto José
Crisis y retos del esquema de triple hélice en la gobernanza corporativa en mercados emergentes [recurso electrónico] / Humberto José Iglesias Gómez [et.al.
En: AD-MINISTER - Revista de la Escuela de Administración [recurso electrónico] / Universidad EAFIT (Universidad EAFIT). -- no. 46 (ene. - jun., 2025). -- Medellín : Universidad EAFIT (Universidad EAFIT), 2002-

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 9/09/2025
Disponible en: https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/8381/5755

Este trabajo analiza la interacción histórica que el esquema de la triple hélice (unión de academia, industria y gobierno) ha mostrado en el contexto local y regional antioqueño a la luz de diversos casos implicados. El interés reposa en comprender no solo cómo el relacionamiento de academia, industria y gobierno ha pasado por rupturas y encrucijadas, sino también las acciones que han agudizado las crisis o las que, por el contrario, han contribuido a superarlas asumiendo los retos planteados. Así, a través de diez entrevistas a expertos (exfuncionarios públicos, empresarios y profesores universitarios) se indagaron distintos temas sobre los efectos en la gestión de algunas organizaciones locales afectadas, lo que permitió profundizar en temas como el relacionamiento histórico entre actores de la triple hélice, y se exponen hallazgos relacionados con el papel de la cooperación y el respeto corporativo en la cultura y la ética empresarial de Antioquia, en lo que esta región ha sido pionera; igualmente, se abordan temáticas como la función y utilidad del paternalismo empresarial, la función social del empresariado, el requerimiento de nuevos liderazgos que acerquen a los empresarios y los académicos con la política y, finalmente, se concluye con algunas recomendaciones que apuntan a consolidar un proyecto que tenga como prioridad la cooperación sin distinciones políticas, con el fin de alcanzar el desarrollo económico y político, así como el bienestar general de todos los sectores de la sociedad.
ISSN: 22564322

1. DESARROLLO ECONOMICO I. Muñoz Molina, Yaromir II. López Gallego, Francisco III. López Díez, Juan Carlos
Solicitante: