Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Intenciones emprendedoras en los estudiantes universitarios [recurso electrónico]: una comparación entre Mozambique, Brasil y España / Delfina Lázaro Mateus


  En: Revista EAN [recurso electrónico] / . -- no. 96 (ene. - jun., 2024). --
Bogotá :

[s.n.]

, . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 16/09/2025
Disponible en: https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/3947/2507

  El estudio analizó las intenciones emprendedoras de estudiantes de la Universidad Eduardo Mondlane (Mozambique), comparándolas con los datos de los informes GUESSS más recientes de España (2021) y Brasil (2014). El proyecto GUESSS, de alcance internacional, investiga el espíritu emprendedor en estudiantes universitarios, siendo escasa la información en África. Se aplicó un enfoque cuantitativo y descriptivo. En Mozambique se utilizaron cuestionarios, mientras que para España y Brasil se recurrió a datos secundarios de los informes. Los resultados indican que los estudiantes de artes y humanidades en Mozambique presentan mayores intenciones emprendedoras al finalizar sus estudios (25,5 %) frente a sus pares de España y Brasil. Sin embargo, Brasil lidera en intención de emprender a cinco años (37,9 %). En ciencias sociales y jurídicas, aunque Brasil muestra un porcentaje superior, la tendencia es similar en los tres países. En general, en todos los casos se observa un aumento del interés por emprender con el tiempo tras la graduación. Respecto al clima emprendedor, Brasil (42,4 %) y España (41,1 %) presentan entornos más favorables que Mozambique, donde apenas un 2,3 % destaca condiciones positivas, especialmente en lo relativo al acceso a financiación y apoyo inicial. Se concluye que, aunque los contextos varían, las intenciones emprendedoras son similares. Por ello, las recomendaciones de los informes GUESSS de España y Brasil pueden ser adaptadas al contexto mozambiqueño, especialmente aquellas relacionadas con el fortalecimiento del emprendimiento universitario mediante financiamiento, infraestructura y formación específica.
  ISSN: 01208160

  1. 
EDUCACION SUPERIOR
; 2. 
CAPITAL EMPRENDEDOR

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Mateus, Delfina Lázaro
Intenciones emprendedoras en los estudiantes universitarios [recurso electrónico]: una comparación entre Mozambique, Brasil y España / Delfina Lázaro Mateus
En: Revista EAN [recurso electrónico] / Universidad EAN. -- no. 96 (ene. - jun., 2024). -- Bogotá : [s.n.], 1999

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 16/09/2025
Disponible en: https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/3947/2507

El estudio analizó las intenciones emprendedoras de estudiantes de la Universidad Eduardo Mondlane (Mozambique), comparándolas con los datos de los informes GUESSS más recientes de España (2021) y Brasil (2014). El proyecto GUESSS, de alcance internacional, investiga el espíritu emprendedor en estudiantes universitarios, siendo escasa la información en África. Se aplicó un enfoque cuantitativo y descriptivo. En Mozambique se utilizaron cuestionarios, mientras que para España y Brasil se recurrió a datos secundarios de los informes. Los resultados indican que los estudiantes de artes y humanidades en Mozambique presentan mayores intenciones emprendedoras al finalizar sus estudios (25,5 %) frente a sus pares de España y Brasil. Sin embargo, Brasil lidera en intención de emprender a cinco años (37,9 %). En ciencias sociales y jurídicas, aunque Brasil muestra un porcentaje superior, la tendencia es similar en los tres países. En general, en todos los casos se observa un aumento del interés por emprender con el tiempo tras la graduación. Respecto al clima emprendedor, Brasil (42,4 %) y España (41,1 %) presentan entornos más favorables que Mozambique, donde apenas un 2,3 % destaca condiciones positivas, especialmente en lo relativo al acceso a financiación y apoyo inicial. Se concluye que, aunque los contextos varían, las intenciones emprendedoras son similares. Por ello, las recomendaciones de los informes GUESSS de España y Brasil pueden ser adaptadas al contexto mozambiqueño, especialmente aquellas relacionadas con el fortalecimiento del emprendimiento universitario mediante financiamiento, infraestructura y formación específica.
ISSN: 01208160

1. EDUCACION SUPERIOR; 2. CAPITAL EMPRENDEDOR
Solicitante: