Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Estudio de la motivación y la competitividad en los talleres artesanales [recurso electrónico] / Luis Ángel Correa García, Juan Carlos Pino Acevedo, Elsa Ortega de Ávila


  En: Ciencias administrativas [recurso electrónico] : revista digital / . -- no. 26 (jul. - dic., 2025). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 23/09/2025
Disponible en: https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/16293/18929

  El presente trabajo de investigación estudia los talleres artesanales que están desapareciendo y aporta a la comprensión de la desvalorización sociocultural que sufre la artesanía. El objetivo de este artículo es analizar la motivación del artesano y la competitividad de los talleres desde la perspectiva teórica-administrativa del comportamiento y motivación. La metodología empleada es cuantitativa por medio de un análisis de regresión múltiple, que estudia las variables independientes de motivación económica, cultural, familiar y el negocio como modo de vida; la competitividad como variable dependiente. Los principales hallazgos muestran que los talleres artesanales operan con pérdidas y que la motivación económica es la variable estadísticamente significativa en la competitividad empresarial. Se concluye que el artesano está desmotivado y los talleres artesanales se están perdiendo, por lo tanto es necesario fortalecer la compra de materias primas y la inversión en maquinaria.
  ISSN: 23143738

  1. 
COMPETITIVIDAD
; 2. 
MOTIVACION
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Correa García, Luis Ángel
Estudio de la motivación y la competitividad en los talleres artesanales [recurso electrónico] / Luis Ángel Correa García, Juan Carlos Pino Acevedo, Elsa Ortega de Ávila
En: Ciencias administrativas [recurso electrónico] : revista digital / Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. -- no. 26 (jul. - dic., 2025). -- La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas, ene. /jun. 2013

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 23/09/2025
Disponible en: https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/16293/18929

El presente trabajo de investigación estudia los talleres artesanales que están desapareciendo y aporta a la comprensión de la desvalorización sociocultural que sufre la artesanía. El objetivo de este artículo es analizar la motivación del artesano y la competitividad de los talleres desde la perspectiva teórica-administrativa del comportamiento y motivación. La metodología empleada es cuantitativa por medio de un análisis de regresión múltiple, que estudia las variables independientes de motivación económica, cultural, familiar y el negocio como modo de vida; la competitividad como variable dependiente. Los principales hallazgos muestran que los talleres artesanales operan con pérdidas y que la motivación económica es la variable estadísticamente significativa en la competitividad empresarial. Se concluye que el artesano está desmotivado y los talleres artesanales se están perdiendo, por lo tanto es necesario fortalecer la compra de materias primas y la inversión en maquinaria.
ISSN: 23143738

1. COMPETITIVIDAD; 2. MOTIVACION I. Pino Acevedo, Juan Carlos II. Ortega de Ávila, Elsa
Solicitante: