Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

El enfoque de la creatividad en las organizaciones para responder a la pregunta “¿Es creativa la IA?” [recurso electrónico] / Eduardo Salvador Kastika


  En: Ciencias administrativas [recurso electrónico] : revista digital / . -- no. 26 (jul. - dic., 2025). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 23/09/2025
Disponible en: https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/19002/18887

  Este artículo analiza la creatividad desde el enfoque organizacional, utilizando el modelo conceptual de las 4 P’s (persona, proceso, producto y contexto) para explorar si la inteligencia artificial puede considerarse creativa. A partir de una revisión teórica y ejemplos prácticos, el trabajo identifica las condiciones bajo las cuales los aportes generados por IA cumplen criterios de creatividad, destacando tanto similitudes como diferencias esenciales respecto a la creatividad humana. El análisis enfatiza aspectos humanos como la sensibilidad emocional, la motivación intrínseca y la capacidad de reinterpretar situaciones inciertas, características que permanecen ausentes en los sistemas algorítmicos. El estudio concluye proponiendo un marco claro y útil para que las organizaciones gestionen la creatividad, identificando áreas en las que la IA puede complementar, aunque no reemplazar, la creatividad humana.
  ISSN: 23143738

  1. 
CREATIVIDAD
; 2. 
INNOVACION
; 3. 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Salvador Kastika, Eduardo
El enfoque de la creatividad en las organizaciones para responder a la pregunta “¿Es creativa la IA?” [recurso electrónico] / Eduardo Salvador Kastika
En: Ciencias administrativas [recurso electrónico] : revista digital / Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. -- no. 26 (jul. - dic., 2025). -- La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas, ene. /jun. 2013

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 23/09/2025
Disponible en: https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/19002/18887

Este artículo analiza la creatividad desde el enfoque organizacional, utilizando el modelo conceptual de las 4 P’s (persona, proceso, producto y contexto) para explorar si la inteligencia artificial puede considerarse creativa. A partir de una revisión teórica y ejemplos prácticos, el trabajo identifica las condiciones bajo las cuales los aportes generados por IA cumplen criterios de creatividad, destacando tanto similitudes como diferencias esenciales respecto a la creatividad humana. El análisis enfatiza aspectos humanos como la sensibilidad emocional, la motivación intrínseca y la capacidad de reinterpretar situaciones inciertas, características que permanecen ausentes en los sistemas algorítmicos. El estudio concluye proponiendo un marco claro y útil para que las organizaciones gestionen la creatividad, identificando áreas en las que la IA puede complementar, aunque no reemplazar, la creatividad humana.
ISSN: 23143738

1. CREATIVIDAD; 2. INNOVACION; 3. INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Solicitante: