Centro de Información
Bibliográfica (CIB)

(1964-...)
  

Pasado y posibles futuros del sector eléctrico argentino [recurso electrónico] / Carlos A. Romero, Gustavo Ferro


  En: Actualidad Económica [recurso electrónico] / . -- Vol. 34, no. 112 (ene - abr. 2024, 2024). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 30/09/2025
Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/45526/45895

  El artículo describe la modernización del sector eléctrico argentino en los años 1990s, impulsada por cambios tec-nológicos, privatización y regulación a través de agencias especializadas, dentro de un contexto macroeconómico de estabilización. Tras la crisis de 2001, las tarifas fueron congeladas, lo que generó distorsiones con fuertes subsi-dios y menos influencia de las herramientas de mercado. El trabajo plantea la exploración de nuevas organizaciones institucionales que incentiven la modernización como en los 1990s, pero que también aborden problemas regulato-rios relacionados con la inversión en generación, equidad distributiva y desarrollos tecnológicos recientes como la generación distribuida, energías renovables y medidores inteligentes. Se cuestiona el impacto de las reformas de los 1990s, se analizan experiencias positivas y negativas, y se discuten posibles diseños institucionales que promue-van eficiencia, equidad y una transición ordenada hacia la nueva tecnología.
  ISSN: 2250754X

  1. 
REGULACION
; 2. 
ARGENTINA
I. (1964-...)

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Romero, Carlos A. (1964-...)
Pasado y posibles futuros del sector eléctrico argentino [recurso electrónico] / Carlos A. Romero, Gustavo Ferro
En: Actualidad Económica [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas. -- Vol. 34, no. 112 (ene - abr. 2024, 2024). -- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas, [s.f.]

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 30/09/2025
Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/45526/45895

El artículo describe la modernización del sector eléctrico argentino en los años 1990s, impulsada por cambios tec-nológicos, privatización y regulación a través de agencias especializadas, dentro de un contexto macroeconómico de estabilización. Tras la crisis de 2001, las tarifas fueron congeladas, lo que generó distorsiones con fuertes subsi-dios y menos influencia de las herramientas de mercado. El trabajo plantea la exploración de nuevas organizaciones institucionales que incentiven la modernización como en los 1990s, pero que también aborden problemas regulato-rios relacionados con la inversión en generación, equidad distributiva y desarrollos tecnológicos recientes como la generación distribuida, energías renovables y medidores inteligentes. Se cuestiona el impacto de las reformas de los 1990s, se analizan experiencias positivas y negativas, y se discuten posibles diseños institucionales que promue-van eficiencia, equidad y una transición ordenada hacia la nueva tecnología.
ISSN: 2250754X

1. REGULACION; 2. ARGENTINA I. Ferro, Gustavo (1964-...)
Solicitante: