Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Seis modelos para comprender a la creatividad en las organizaciones [recurso electrónico] / Eduardo Salvador Kastika


  En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 29, no. 2 (jul. - dic., 2025). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/10/2025
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/930/902

  Este artículo revisa en profundidad seis modelos conceptuales fundamentales sobre creatividad organizacional, con el objetivo de esclarecer qué se entiende realmente por creatividad en el ámbito empresarial y cómo puede ser gestionada estratégicamente. A partir de un análisis crítico, se examinantanto las percepciones comunes como los malentendidos habituales sobre el término ‘creatividad’, destacando su uso excesivo o impreciso en el lenguaje organizacional. El trabajo propone abordajes concretos para superar estos sesgos mediante una comprensión más profunda y estructurada del fenómeno creativo. Se analizan en detalle el modelo componencial de Amabile, el gradiente de las 4C de Kaufman y Beghetto, la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, la perspectiva sistémica de Csikszentmihalyi, el modelo de resolución creativa de problemas y el enfoque de innovación abierta. Estos modelos, tomados en conjunto, permiten abordar la creatividad como un proceso dinámico que involucra tanto factores individuales como contextuales. A su vez, enfatizan la importancia de combinar estructuras flexibles con criterios de validación, promoviendo una gestión de la creatividad que sea al mismo tiempo rigurosa, inclusiva y orientada a resultados tangibles dentro de las organizaciones.
  ISSN: 16688708

  1. 
INNOVACION
; 2. 
CREATIVIDAD

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Kastika, Eduardo Salvador
Seis modelos para comprender a la creatividad en las organizaciones [recurso electrónico] / Eduardo Salvador Kastika
En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 29, no. 2 (jul. - dic., 2025). -- Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2004

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/10/2025
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/930/902

Este artículo revisa en profundidad seis modelos conceptuales fundamentales sobre creatividad organizacional, con el objetivo de esclarecer qué se entiende realmente por creatividad en el ámbito empresarial y cómo puede ser gestionada estratégicamente. A partir de un análisis crítico, se examinantanto las percepciones comunes como los malentendidos habituales sobre el término ‘creatividad’, destacando su uso excesivo o impreciso en el lenguaje organizacional. El trabajo propone abordajes concretos para superar estos sesgos mediante una comprensión más profunda y estructurada del fenómeno creativo. Se analizan en detalle el modelo componencial de Amabile, el gradiente de las 4C de Kaufman y Beghetto, la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, la perspectiva sistémica de Csikszentmihalyi, el modelo de resolución creativa de problemas y el enfoque de innovación abierta. Estos modelos, tomados en conjunto, permiten abordar la creatividad como un proceso dinámico que involucra tanto factores individuales como contextuales. A su vez, enfatizan la importancia de combinar estructuras flexibles con criterios de validación, promoviendo una gestión de la creatividad que sea al mismo tiempo rigurosa, inclusiva y orientada a resultados tangibles dentro de las organizaciones.
ISSN: 16688708

1. INNOVACION; 2. CREATIVIDAD
Solicitante: