Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Evaluación de la gestión de riesgo a partir de un índice agregado
[recurso electrónico] : aplicación de un caso de estudio en Cuba / Acosta Pérez [et.al]


  En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 29, no. 2 (jul. - dic., 2025). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/10/2025
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/859/906

  Las organizacionesaspiran a obtener resultados positivos a largo plazo al gestionar adecuadamente sus riesgos, con teniendo en cuenta los estándares internacionales y el marco nacional regulatorio vigente. La presente investigación tiene como objetivo proponer un Índice deGestión de Riesgo (IGR) que permita identificar el nivel de éxito con que se gestiona el riesgo y los elementos que vulneran a la organización. El artículo incluye la selección de las dimensiones más representativas para la elaboración del Índice de Gestión de Riesgo y su evaluación a través de una escala de valoración ordinal y según el valor obtenido en cada dimensión. En el desarrollo de la investigación se utilizaron varias herramientas como trabajo en grupo, entrevistas, consulta de documentos, métodode ordenamiento simple, método de expertos las cuales le ofrecen soporte científico a la investigación. Como resultado de la implantación en el destino turístico cubano Cayos de Villa Clara, se obtuvo que el Nivel de gestión de Riesgo en el destino estudiado fue evaluado de bien.
  ISSN: 16688708

  1. 
GESTION DE RIESGOS
; 2. 
TURISMO
; 3. 
INDICADORES
I. II. III.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Acosta Pérez, Idalmis
Evaluación de la gestión de riesgo a partir de un índice agregado
[recurso electrónico] : aplicación de un caso de estudio en Cuba / Acosta Pérez [et.al]
En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 29, no. 2 (jul. - dic., 2025). -- Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2004

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/10/2025
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/859/906

Las organizacionesaspiran a obtener resultados positivos a largo plazo al gestionar adecuadamente sus riesgos, con teniendo en cuenta los estándares internacionales y el marco nacional regulatorio vigente. La presente investigación tiene como objetivo proponer un Índice deGestión de Riesgo (IGR) que permita identificar el nivel de éxito con que se gestiona el riesgo y los elementos que vulneran a la organización. El artículo incluye la selección de las dimensiones más representativas para la elaboración del Índice de Gestión de Riesgo y su evaluación a través de una escala de valoración ordinal y según el valor obtenido en cada dimensión. En el desarrollo de la investigación se utilizaron varias herramientas como trabajo en grupo, entrevistas, consulta de documentos, métodode ordenamiento simple, método de expertos las cuales le ofrecen soporte científico a la investigación. Como resultado de la implantación en el destino turístico cubano Cayos de Villa Clara, se obtuvo que el Nivel de gestión de Riesgo en el destino estudiado fue evaluado de bien.
ISSN: 16688708

1. GESTION DE RIESGOS; 2. TURISMO; 3. INDICADORES I. Marrero Delgado, Fernando II. Espinosa Acosta, José Ángel III. Rivero Rodriguez, Luis Darien
Solicitante: