Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Modelos y procedimientos para la gestión de la innovación tecnológica en asosiaciones campesinas agrícolas de Cotopaxi, Ecuador [recurso electrónico] / Marcelo Geovanny Monge Garcia, Michalus Juan Carlos, Silvina Maldonado


  En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 29, no. 2 (jul. - dic., 2025). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/10/2025
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/886/910

  La gestión de la innovación tecnológica en la agricultura comunitaria es esencial para mejorar la productividad, la sostenibilidad y el desarrollo local. En la provincia de Cotopaxi, Ecuador, las asociaciones campesinas enfrentan desafíos relacionados conla adopción y gestión de nuevas tecnologías. Este trabajo propone un modelo alternativo de gestión de la innovación tecnológica para asociaciones campesinas agrícolas adaptado a esta región.Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque inductivo-deductivo, a partir deuna revisión sistemática de la literatura, entrevistas a actores claveytrabajo con expertos mediante la técnica de grupo focal. Los hallazgos subrayan la importancia de considerar factores externos como políticas gubernamentales, condicionesimpuestas por el mercado, y la participación delos actores de la Cuatri-Hélice: Estado, Empresa, Academia y Organizaciones Locales para facilitar la adopción de tecnologías innovadoras. Es importante adaptar la transferencia de tecnología a la cultura local, promover la asociatividad y asegurar recursos adecuados. El modelo se traduce enun procedimiento de aplicación con tresetapas: 1) diagnostico tecnológico;2) selección e incorporación de la tecnología;3) evaluación de impacto tecnológico. Este enfoque estructurado proporciona un herramental metodológico adecuado y pertinentecomo alternativapara la gestión de la innovación tecnológica en las asociaciones agrícolas campesinas de Cotopaxi, destacando la importancia de un enfoque holístico y colaborativo para el éxito que contribuye al desarrollo agrícola sostenible,y al fortalecimiento de la economía local.
  ISSN: 16688708

  1. 
INNOVACION
; 2. 
AGRICULTURA
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Monge Garcia, Marcelo Geovanny
Modelos y procedimientos para la gestión de la innovación tecnológica en asosiaciones campesinas agrícolas de Cotopaxi, Ecuador [recurso electrónico] / Marcelo Geovanny Monge Garcia, Michalus Juan Carlos, Silvina Maldonado
En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 29, no. 2 (jul. - dic., 2025). -- Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2004

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/10/2025
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/886/910

La gestión de la innovación tecnológica en la agricultura comunitaria es esencial para mejorar la productividad, la sostenibilidad y el desarrollo local. En la provincia de Cotopaxi, Ecuador, las asociaciones campesinas enfrentan desafíos relacionados conla adopción y gestión de nuevas tecnologías. Este trabajo propone un modelo alternativo de gestión de la innovación tecnológica para asociaciones campesinas agrícolas adaptado a esta región.Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque inductivo-deductivo, a partir deuna revisión sistemática de la literatura, entrevistas a actores claveytrabajo con expertos mediante la técnica de grupo focal. Los hallazgos subrayan la importancia de considerar factores externos como políticas gubernamentales, condicionesimpuestas por el mercado, y la participación delos actores de la Cuatri-Hélice: Estado, Empresa, Academia y Organizaciones Locales para facilitar la adopción de tecnologías innovadoras. Es importante adaptar la transferencia de tecnología a la cultura local, promover la asociatividad y asegurar recursos adecuados. El modelo se traduce enun procedimiento de aplicación con tresetapas: 1) diagnostico tecnológico;2) selección e incorporación de la tecnología;3) evaluación de impacto tecnológico. Este enfoque estructurado proporciona un herramental metodológico adecuado y pertinentecomo alternativapara la gestión de la innovación tecnológica en las asociaciones agrícolas campesinas de Cotopaxi, destacando la importancia de un enfoque holístico y colaborativo para el éxito que contribuye al desarrollo agrícola sostenible,y al fortalecimiento de la economía local.
ISSN: 16688708

1. INNOVACION; 2. AGRICULTURA I. Michalus, Juan Carlos II. Maldonado, Silvina
Solicitante: