Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Análisis de la regulación sobre energías renovables genetación distribuida y redes inteligentes en la industria eléctrica Argentina con una mirada en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) [recurso electrónico] / Camila Aquino


  En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 29, no. 2 (jul. - dic., 2025). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/10/2025
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/871/912

  La industria eléctrica argentina está sufriendocambios porinnovacionesyla valoración de la sustentabilidad en la actualidad, dónde la energía eléctrica juega un rol fundamental. Esto implica tambiénanalizarla administración, entendida como la organización de la actividad de todos los actores de esta industria.En este sentido, elobjetivo de este trabajo es analizar la legislación nacional referida a la industria eléctrica en lo relacionado a energías renovables, generación distribuida y redes inteligentes,que contemplan el avance ya desarrollado y, con una mirada en los objetivos de desarrollo sostenible. En base a una investigación descriptiva y cualitativa con revisión bibliográficay entrevistas en profundidad, se concluye quela regulación en energías renovables es la más desarrollada, engeneración distribuida se encuentra desarrollada en menor mediday,continuará ese avance dependiendode la visión de cada autoridad nacional, provincial y la combinación global. En redes inteligentes la regulación todavía no está desarrollada.En cuanto a los objetivos de desarrollo sostenible, establecidos en el Acuerdo de Paris y,el país se ha comprometido con metas nacionalesque se han establecido en la regulación.Se observa quealgunas metas se cumplieron y otras,están pendientes de cumplirse hacia el año 2030
  ISSN: 16688708

  1. 
ENERGIA RENOVABLE
; 2. 
REDES INTELIGENTES
; 3. 
DESARROLLO SUSTENTABLE
; 4. 
ADMINISTRACION

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Aquino, Camila
Análisis de la regulación sobre energías renovables genetación distribuida y redes inteligentes en la industria eléctrica Argentina con una mirada en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) [recurso electrónico] / Camila Aquino
En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 29, no. 2 (jul. - dic., 2025). -- Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2004

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/10/2025
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/871/912

La industria eléctrica argentina está sufriendocambios porinnovacionesyla valoración de la sustentabilidad en la actualidad, dónde la energía eléctrica juega un rol fundamental. Esto implica tambiénanalizarla administración, entendida como la organización de la actividad de todos los actores de esta industria.En este sentido, elobjetivo de este trabajo es analizar la legislación nacional referida a la industria eléctrica en lo relacionado a energías renovables, generación distribuida y redes inteligentes,que contemplan el avance ya desarrollado y, con una mirada en los objetivos de desarrollo sostenible. En base a una investigación descriptiva y cualitativa con revisión bibliográficay entrevistas en profundidad, se concluye quela regulación en energías renovables es la más desarrollada, engeneración distribuida se encuentra desarrollada en menor mediday,continuará ese avance dependiendode la visión de cada autoridad nacional, provincial y la combinación global. En redes inteligentes la regulación todavía no está desarrollada.En cuanto a los objetivos de desarrollo sostenible, establecidos en el Acuerdo de Paris y,el país se ha comprometido con metas nacionalesque se han establecido en la regulación.Se observa quealgunas metas se cumplieron y otras,están pendientes de cumplirse hacia el año 2030
ISSN: 16688708

1. ENERGIA RENOVABLE; 2. REDES INTELIGENTES; 3. DESARROLLO SUSTENTABLE; 4. ADMINISTRACION
Solicitante: