Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Aspectos diferenciales entre los activos biológicos y ambientales [recurso electrónico] / Carlos Eduardo Castaño Rios, Candy Lorena Chamorro González


  En: Cuadernos de Contabilidad [recurso electrónico] / . -- Vol. 26 (ago., 2025). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/10/2025
Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/39474/31931

  Esta investigación describe aspectos diferenciales entre los activos biológicos y ambientales, en relación con sus implicaciones
económicas, sociales y ambientales. El estudio se planteó desde un enfoque metodológico cualitativo a partir de la revisión
documental, y una encuesta aplicada a investigadores contables enfocados en el área ambiental. Los resultados evidencian que el
activo ambiental está relacionado con una región o un territorio que presta servicio ecosistémico, mientras que el activo biológico,
reglamentado en la NIC 41, se considera un animal o planta que en ciertas empresas cumple el papel de activo a partir del cual se
pueden obtener bene?cios futuros. En concreto, se concluye que estos activos presentan múltiples diferencias de acuerdo con sus
implicaciones económicas, sociales y ambientales.

  1. 
ACTIVOS BIOLOGICOS
; 2. 
CONTABILIDAD AMBIENTAL

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Castaño Rios, Carlos Eduardo
Aspectos diferenciales entre los activos biológicos y ambientales [recurso electrónico] / Carlos Eduardo Castaño Rios, Candy Lorena Chamorro González
En: Cuadernos de Contabilidad [recurso electrónico] / Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Contables. -- Vol. 26 (ago., 2025). -- Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Contables, 2008

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/10/2025
Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/39474/31931

Esta investigación describe aspectos diferenciales entre los activos biológicos y ambientales, en relación con sus implicaciones
económicas, sociales y ambientales. El estudio se planteó desde un enfoque metodológico cualitativo a partir de la revisión
documental, y una encuesta aplicada a investigadores contables enfocados en el área ambiental. Los resultados evidencian que el
activo ambiental está relacionado con una región o un territorio que presta servicio ecosistémico, mientras que el activo biológico,
reglamentado en la NIC 41, se considera un animal o planta que en ciertas empresas cumple el papel de activo a partir del cual se
pueden obtener bene?cios futuros. En concreto, se concluye que estos activos presentan múltiples diferencias de acuerdo con sus
implicaciones económicas, sociales y ambientales.

1. ACTIVOS BIOLOGICOS; 2. CONTABILIDAD AMBIENTAL
Solicitante: