Impacto de la sostenibilidad y calidad del gasto en las finanzas públicas del Estado de Hidalgo [recurso electrónico] / Raquel Ramírez Vargas [et.al.]
En:
Cuadernos de Contabilidad [recurso electrónico] /
. -- Vol. 26 (ago., 2025). --
,
2008. --
Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 11/11/2025
Disponible en:
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/39463/31940
Las políticas públicas son esenciales para de?nir prioridades, alcances y objetivos de Gobierno, así como para orientar la obtención
y distribución de los recursos (Canto, 2021). Estas políticas deben propiciar una gestión administrativa e?ciente y una
situación?nanciera adecuada, ya que la asignación del gasto público está in?uenciada también por factores políticos que
intervienen en el quehacer gubernamental. El objetivo de este estudio consiste en observar cómo el Gobierno estatal administró
sus ?nanzas en la obtención y distribución de los recursos públicos en el periodo 2017-2021, con la intención de asegurar el
equilibrio ?nanciero. Este estudio se centra en el Estado de Hidalgo, México aplicando el método mixto con la perspectiva de la
evaluación de la política pública sugerida por Aguilar (2024) y Méndez (2020).
Por otro lado, también se sustenta en enfoques teóricos clásicos como la teoría de la Hacienda Pública, la teoría del Gasto Público,
la teoría de la Elección Pública y la Política Fiscal. A pesar de las restricciones presupuestales y la dependencia de los recursos
federales, Hidalgo logró mantener asignaciones estratégicas en salud y educación, aunque con debilidades en ingresos propios.
El estudio concluye en la necesidad de fortalecer la recaudación local, optimizando la asignación presupuestal para garantizar
sostenibilidad?nanciera, mejorando el bienestar social y económico.
1.
; 2.
; 3.
I.
II.
III.