Análisis de las variables clave para el diseño de un sistema de información gerencial eficiente [recurso electrónico] / Marisa Marchesano, Graciela Scavone
En:
Cuadernos de Contabilidad [recurso electrónico] /
. -- Vol. 26 (ago., 2025). --
,
2008. --
Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 11/11/2025
Disponible en:
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/38786/31946
Las organizaciones se encuentran inmersas en un contexto económico caracterizado por cambios vertiginosos, la globalización,
avances tecnológicos y volatilidad. A ?n de cumplir con sus objetivos a corto, mediano y largo plazo, estas necesitan contar con
información gerencial sobre aspectos clave de su entorno y desempeño. Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo del
presente trabajo de investigación consiste en determinar si los sistemas de información gerenciales deben ser diseñados
considerando aspectos macroeconómicos, microeconómicos y de sustentabilidad, con la ?nalidad de resultar e?cientes para la toma
de decisiones por parte de la Gerencia de una organización. En primer lugar, se llevó a cabo una revisión del marco conceptual
existente sobre la temática bajo análisis, recurriendo al análisis del discurso, con el objetivo de sustentar el objetivo de la
investigación. Posteriormente, se realizó un estudio empírico sobre la información suministrada por empresas que cotizan en
mercados de valores, a ?n de obtener evidencia sobre la utilización, por parte de la Gerencia, de información proveniente de
variables macroeconómicas, microeconómicas y de sustentabilidad en el manejo de sus negocios. Ha quedado en evidencia que,
para su gestión, las organizaciones utilizan información gerencial que comprende variables macroeconómicas, microeconómicas
y de sustentabilidad, ya que estas brindan soporte a los procesos de plani?cación, control y operación, y provienen de un sistema
de información gerencial que otorga ventajas competitivas y de innovación, lo que permite un proceso adecuado de toma de
decisiones.
1.
; 2.
; 3.
I.