Impacto de las cuentas por cobrar en la insolvencia financiera de la industria colombiana [recurso electrónico] / Andrés Caicedo Carrero, Daniel Isaac Roque, Wilmar Arnulfo Bravo Murillo
En:
Cuadernos de Contabilidad [recurso electrónico] /
. -- Vol. 26 (ago., 2025). --
,
2008. --
Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 11/11/2025
Disponible en:
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/41077/31963
En la presente investigación se examina el impacto de las cuentas por cobrar en la insolvencia ?nanciera en las empresas del sector
industrial colombiano, durante el período 2018-2022. Para cumplir el objetivo del estudio, se efectuó la investigación desde un
enfoque cuantitativo de tipo correlacional. La metodología aplicada incluye análisis estadísticos para evaluar la dispersión de las
observaciones y la correlación entre las variables, lo que proporciona una visión profunda de la gestión ?nanciera. Los resultados
indican que, en promedio, las empresas del sector industrial tienen una baja probabilidad de insolvencia, lo cual es positivo. Sin
embargo, el aumento de la desviación estándar y altos valores del coe?ciente de variación a lo largo del tiempo sugieren una creciente
divergencia en la salud ?nanciera de la industria colombiana. La principal recomendación apunta a que una gestión efectiva de las
cuentas por cobrar mitiga el riesgo de insolvencia; no obstante, esto se debe complementar con buenas prácticas contables y una
evaluación regular de la solvencia de los clientes para mejorar la liquidez.
1.
; 2.
; 3.
I.
II.