Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Economía, consumo y Conductas [recurso electrónico] : Una aproximación desde las redes sociales (2018 – 2023) /Jesús Astudillo


  En: Perfiles Económicos [recurso electrónico]. -- no. 17 (dic., 2024). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 11/11/2025
Disponible en: https://revistas.uv.cl/index.php/Perfiles/article/view/4698/4413

  El presente artículo intentará aproximarse a un análisis de la influencia de las redes sociales sobre la conducta y la relación de consumo del ciudadano chileno, durante el periodo comprendido entre 2018 y 2023. Se estudiará como estos medios digitales influyeron en la coordinación en ámbitos económicos, sociales y conductuales. Esto para comprender su influencia en la opinión pública a nivel de participación ciudadana. Para este análisis, se utilizó un enfoque mixto, el cual versa sobre números y palabras, analizando datos económicos y sociales, considerando variables como el crecimiento económico y el avance de las redes sociales en la población chilena.Durante los periodos analizados se observó que las redes sociales jugaron un papel importante en la difusión de información digital, alcanzando en el 2020 un 83,5%, en el ámbito de formación de opiniones y creencias de la población chilena.Teniendo en consideración el impacto social y económico, es importante comprender como las redes sociales se transformaron, en este periodo, en herramientas para el cambio social, la percepción pública del consumo y su relación con las personas

  1. 
CONSUMO
; 2. 
CONDUCTA
; 3. 
REDES SOCIALES
; 4. 
ECONOMIA DIGITAL

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Astudillo, Jesús
Economía, consumo y Conductas [recurso electrónico] : Una aproximación desde las redes sociales (2018 – 2023) /Jesús Astudillo
En: Perfiles Económicos [recurso electrónico]. -- no. 17 (dic., 2024). -- Valparaiso : Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Ingeniería Comercial, 2016

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 11/11/2025
Disponible en: https://revistas.uv.cl/index.php/Perfiles/article/view/4698/4413

El presente artículo intentará aproximarse a un análisis de la influencia de las redes sociales sobre la conducta y la relación de consumo del ciudadano chileno, durante el periodo comprendido entre 2018 y 2023. Se estudiará como estos medios digitales influyeron en la coordinación en ámbitos económicos, sociales y conductuales. Esto para comprender su influencia en la opinión pública a nivel de participación ciudadana. Para este análisis, se utilizó un enfoque mixto, el cual versa sobre números y palabras, analizando datos económicos y sociales, considerando variables como el crecimiento económico y el avance de las redes sociales en la población chilena.Durante los periodos analizados se observó que las redes sociales jugaron un papel importante en la difusión de información digital, alcanzando en el 2020 un 83,5%, en el ámbito de formación de opiniones y creencias de la población chilena.Teniendo en consideración el impacto social y económico, es importante comprender como las redes sociales se transformaron, en este periodo, en herramientas para el cambio social, la percepción pública del consumo y su relación con las personas

1. CONSUMO; 2. CONDUCTA; 3. REDES SOCIALES; 4. ECONOMIA DIGITAL
Solicitante: