Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La influencia de los escalafones superiores en el retorno sobre el activo de las empresas del sector de consumo no cíclico [recurso electrónico] / Daiane Antonini Bortoluzzi, ... [et. Al.]


  En: AD-MINISTER - Revista de la Escuela de Administración [recurso electrónico] / . -- no. 31 (jul.-dic., 2017). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 21-05-2018.
Disponible en: http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/3788/4063

  La teoría de los escalafones superiores, introducida en sus orígenes por Hambrick y Mason (1984), afirma que las cogniciones, valores, y percepciones de los principales ejecutivos influyen en el proceso de la selección de la estrategia y, en consecuencia, en el desempeño de la empresa. Por consiguiente, el objetivo general de este estudio fue verificar la existencia de la influencia de las características demográficas de los altos ejecutivos en el desempeño económico empresarial de las empresas listadas en el sector no cíclico de la BM&FBOVESPA (Bolsa de Valores de São Paulo, Brasil) en el año 2014. La muestra del estudio constó de 39 empresas del sector no cíclico. Los datos recolectados fueron obtenidos de 182 directores. Con base en los resultados, se observó que entre las variables de nivel de formación, edad, género, y tiempo en el cargo la segunda fue la única que no presentó una relación estadísticamente significativa con el desempeño organizacional.
  ISSN: 22564322

  1. 
DESEMPEÑO
; 2. 
EMPRESAS
; 3. 
ESCALAFON
; 4. 
EJECUTIVOS
I. II. III.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Antonini Bortoluzzi, Daiane
La influencia de los escalafones superiores en el retorno sobre el activo de las empresas del sector de consumo no cíclico [recurso electrónico] / Daiane Antonini Bortoluzzi, ... [et. Al.]
En: AD-MINISTER - Revista de la Escuela de Administración [recurso electrónico] / Universidad EAFIT (Universidad EAFIT). -- no. 31 (jul.-dic., 2017). -- Medellín : Universidad EAFIT (Universidad EAFIT), 2002-

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 21-05-2018.
Disponible en: http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/3788/4063

La teoría de los escalafones superiores, introducida en sus orígenes por Hambrick y Mason (1984), afirma que las cogniciones, valores, y percepciones de los principales ejecutivos influyen en el proceso de la selección de la estrategia y, en consecuencia, en el desempeño de la empresa. Por consiguiente, el objetivo general de este estudio fue verificar la existencia de la influencia de las características demográficas de los altos ejecutivos en el desempeño económico empresarial de las empresas listadas en el sector no cíclico de la BM&FBOVESPA (Bolsa de Valores de São Paulo, Brasil) en el año 2014. La muestra del estudio constó de 39 empresas del sector no cíclico. Los datos recolectados fueron obtenidos de 182 directores. Con base en los resultados, se observó que entre las variables de nivel de formación, edad, género, y tiempo en el cargo la segunda fue la única que no presentó una relación estadísticamente significativa con el desempeño organizacional.
ISSN: 22564322

1. DESEMPEÑO; 2. EMPRESAS; 3. ESCALAFON; 4. EJECUTIVOS I. Jimenez Franco, Maryely Andrea II. Aparecido Silva, Silvio III. Lunkes, Rogério João
Solicitante: