Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La organización informal en los equipos innovadores [recurso electrónico] : un estudio de caso comparativo / Cristina López, Lina Marcela Guevara, Jorge Robledo


  En: AD-MINISTER - Revista de la Escuela de Administración [recurso electrónico] / . -- no. 29 (jul.-dic., 2016). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 22-05-2018.
Disponible en: http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/3341/3187

  Este artículo presenta un estudio comparativo, mixto, transversal y descriptivo, que se basa en un modelo multinivel de factores psicosociales para identificar, evaluar y comprender la dinámica de la organización informal en la innovación empresarial. La investigación se hace en el nivel de equipos, mediante la aplicación de los instrumentos del modelo. Para la comparación de los equipos, estos se clasifican como “innovadores” y “no innovadores”, a partir de la práctica de actividades de innovación reconocidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Debido a la distribución no paramétrica de las variables, se usa el estadístico U de Mann Whitney para identificar las diferencias. La muestra corresponde a 70 equipos que integran a 563 personas de 21 empresas. El estudio encuentra que sí existen diferencias en los factores de cohesión, potencia y clima de aprendizaje entre aquellos equipos que hacen actividades de innovación y los que no, también en el factor de liderazgo entre aquellos equipos que hacen actividades de investigación y desarrollo y los que realizan otro tipo de actividades de innovación. Para comprender la relación de dichos factores con la innovación, se desarrolla un multicaso comparativo, entre cuatro equipos “innovadores” de dos empresas participantes. Los resultados dejan de manifiesto la relación existente entre factores de orden cultural y los factores psicosociales potencia y clima de aprendizaje.
  ISSN: 22564322

  1. 
EQUIPOS DE TRABAJO
; 2. 
INNOVACIONES
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

López, Cristina
La organización informal en los equipos innovadores [recurso electrónico] : un estudio de caso comparativo / Cristina López, Lina Marcela Guevara, Jorge Robledo
En: AD-MINISTER - Revista de la Escuela de Administración [recurso electrónico] / Universidad EAFIT (Universidad EAFIT). -- no. 29 (jul.-dic., 2016). -- Medellín : Universidad EAFIT (Universidad EAFIT), 2002-

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 22-05-2018.
Disponible en: http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/3341/3187

Este artículo presenta un estudio comparativo, mixto, transversal y descriptivo, que se basa en un modelo multinivel de factores psicosociales para identificar, evaluar y comprender la dinámica de la organización informal en la innovación empresarial. La investigación se hace en el nivel de equipos, mediante la aplicación de los instrumentos del modelo. Para la comparación de los equipos, estos se clasifican como “innovadores” y “no innovadores”, a partir de la práctica de actividades de innovación reconocidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Debido a la distribución no paramétrica de las variables, se usa el estadístico U de Mann Whitney para identificar las diferencias. La muestra corresponde a 70 equipos que integran a 563 personas de 21 empresas. El estudio encuentra que sí existen diferencias en los factores de cohesión, potencia y clima de aprendizaje entre aquellos equipos que hacen actividades de innovación y los que no, también en el factor de liderazgo entre aquellos equipos que hacen actividades de investigación y desarrollo y los que realizan otro tipo de actividades de innovación. Para comprender la relación de dichos factores con la innovación, se desarrolla un multicaso comparativo, entre cuatro equipos “innovadores” de dos empresas participantes. Los resultados dejan de manifiesto la relación existente entre factores de orden cultural y los factores psicosociales potencia y clima de aprendizaje.
ISSN: 22564322

1. EQUIPOS DE TRABAJO; 2. INNOVACIONES I. Guevara, Lina Marcela II. Robledo, Jorge
Solicitante: