Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Factores sectoriales y regionales que determinan la dinámica empresarial en los países en desarrollo [recurso electrónico] : evidencia sobrelas actividades manufactureras de tecnología baja, media y alta en la Argentina / Carla Daniela Calá


  En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / . -- no. 124 (Abr, 2018). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 04/07/2018.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43465/1/RVE124_Cala.pdf

  En este artículo se analizan los determinantes de la dinámica empresarial en los países en desarrollo, tomándose como ejemplo la Argentina. Se explica la entrada y salida de las empresas a nivel regional y distinguen actividades manufactureras de tecnología baja, media y alta. Se concluye que hay factores regionales y sectoriales que explican esa dinámica, aunque el efecto no es homogéneo en todos los sectores. En los sectores de tecnología baja son particularmente relevantes las variables explicativas características de las economías en desarrollo (pobreza,
economía informal y capacidad ociosa). Existe un patrón centro-periferia por el que las economías de aglomeración y las entradas y salidas anteriores tienen efectos diferentes en la región central o periférica. Los encargados de formular políticas en los países en desarrollo deberían tener en cuenta no solo las particularidades de esas economías, sino también la heterogeneidad regional en materia de desarrollo y composición industrial del país.
  ISSN: 02520257

  1. 
EMPRESAS INDUSTRIALES
; 2. 
INDUSTRIA
; 3. 
PAISES EN DESARROLLO
; 4. 
ARGENTINA
; 5. 
ECONOMETRIA
; 6. 
MODELOS ECONOMETRICOS
; 7. 
ESTUDIOS DE CASOS

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Calá, Carla D.
Factores sectoriales y regionales que determinan la dinámica empresarial en los países en desarrollo [recurso electrónico] : evidencia sobrelas actividades manufactureras de tecnología baja, media y alta en la Argentina / Carla Daniela Calá
En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). -- no. 124 (Abr, 2018). -- Santiago : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1976

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 04/07/2018.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43465/1/RVE124_Cala.pdf

En este artículo se analizan los determinantes de la dinámica empresarial en los países en desarrollo, tomándose como ejemplo la Argentina. Se explica la entrada y salida de las empresas a nivel regional y distinguen actividades manufactureras de tecnología baja, media y alta. Se concluye que hay factores regionales y sectoriales que explican esa dinámica, aunque el efecto no es homogéneo en todos los sectores. En los sectores de tecnología baja son particularmente relevantes las variables explicativas características de las economías en desarrollo (pobreza,
economía informal y capacidad ociosa). Existe un patrón centro-periferia por el que las economías de aglomeración y las entradas y salidas anteriores tienen efectos diferentes en la región central o periférica. Los encargados de formular políticas en los países en desarrollo deberían tener en cuenta no solo las particularidades de esas economías, sino también la heterogeneidad regional en materia de desarrollo y composición industrial del país.
ISSN: 02520257

1. EMPRESAS INDUSTRIALES; 2. INDUSTRIA; 3. PAISES EN DESARROLLO; 4. ARGENTINA; 5. ECONOMETRIA; 6. MODELOS ECONOMETRICOS; 7. ESTUDIOS DE CASOS
Solicitante: