Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Crecimiento económico y concentración del ingreso [recurso electrónico] : sus efectos en la pobreza del Brasil / Jair Andrade Araujo, Emerson Marinho
y Guaracyane Lima Campêlo


  En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / . -- no. 123 (Dic, 2017). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 04/07/2018.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42693/1/RVE123_Araujo.pdf

  Para analizar los efectos del crecimiento económico y la desigualdad de los ingresos en la pobreza del Brasil se utilizan datos de panel para los estados brasileños de 1995 a 2009 y se evalúa la hipótesis de Bourguignon (2003) de que
a mayor desigualdad en un país, menos efcaz resultará el crecimiento económico para reducir la pobreza. Estimamos las elasticidades pobreza-ingreso y pobrezadesigualdad mediante dos modelos econométricos dinámicos basados en el método generalizado de momentos de Arellano y Bond (1991), Arellano y Bover (1995) y Blundell y Bond (1998). Se concluye que a menor desarrollo inicial y mayor nivel de desigualdad inicial, menor incidencia tiene el aumento de los ingresos en la reducción de la pobreza. Las regiones con un nivel de desarrollo inicial limitado, una elevada desigualdad inicial, o ambos, presentan condiciones menos favorables para reducir la pobreza mediante el aumento del ingreso.
  ISSN: 02520257

  1. 
CRECIMIENTO ECONOMICO
; 2. 
DISTRIBUCION DEL INGRESO
; 3. 
POBREZA
; 4. 
MODELOS ECONOMETRICOS
; 5. 
ECONOMETRIA
; 6. 
ECONOMIA
; 7. 
BRASIL
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Araujo, Jair A.
Crecimiento económico y concentración del ingreso [recurso electrónico] : sus efectos en la pobreza del Brasil / Jair Andrade Araujo, Emerson Marinho
y Guaracyane Lima Campêlo
En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). -- no. 123 (Dic, 2017). -- Santiago : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1976

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 04/07/2018.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42693/1/RVE123_Araujo.pdf

Para analizar los efectos del crecimiento económico y la desigualdad de los ingresos en la pobreza del Brasil se utilizan datos de panel para los estados brasileños de 1995 a 2009 y se evalúa la hipótesis de Bourguignon (2003) de que
a mayor desigualdad en un país, menos efcaz resultará el crecimiento económico para reducir la pobreza. Estimamos las elasticidades pobreza-ingreso y pobrezadesigualdad mediante dos modelos econométricos dinámicos basados en el método generalizado de momentos de Arellano y Bond (1991), Arellano y Bover (1995) y Blundell y Bond (1998). Se concluye que a menor desarrollo inicial y mayor nivel de desigualdad inicial, menor incidencia tiene el aumento de los ingresos en la reducción de la pobreza. Las regiones con un nivel de desarrollo inicial limitado, una elevada desigualdad inicial, o ambos, presentan condiciones menos favorables para reducir la pobreza mediante el aumento del ingreso.
ISSN: 02520257

1. CRECIMIENTO ECONOMICO; 2. DISTRIBUCION DEL INGRESO; 3. POBREZA; 4. MODELOS ECONOMETRICOS; 5. ECONOMETRIA; 6. ECONOMIA; 7. BRASIL I. Marinho, Emerson II. Campêlo, Guaracyane L.
Solicitante: