Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Perú, 2002-2012 [recurso electrónico] : crecimiento, cambio estructural y formalización / Juan Chacaltana


  En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / . -- no. 119 (Ago., 2016). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 06/08/2018.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40402/1/RVE119_Chacaltana.pdf

  Cambiando drásticamente de tendencia, se ha observado un proceso de formalización laboral en el Perú, en un contexto de crecimiento económico, durante el cual también se impulsó una reforma laboral que creó un régimen especial para micro y pequeñas empresas -lo que redujo los costos laborales- y se introdujeron mejoras en la
inspección del trabajo. Mediante un panel de regiones subnacionales se analiza el papel cumplido por estos factores en el proceso de formalización. En primer lugar, se confirma que la composición del crecimiento importa para la formalización. Al analizar de manera conjunta los factores económicos (crecimiento y crecimiento sectorial) y los
cambios institucionales recientes, se encuentra que -en el período analizado- dichos factores explican la mayor parte del proceso de formalización y que el crecimiento de los sectores intensivos en empleo agrega poder explicativo, mientras que los cambios institucionales no incidieron significativamente a pesar de su magnitud
  ISSN: 02520257

  1. 
CRECIMIENTO ECONOMICO
; 2. 
EMPLEO
; 3. 
MERCADO DE TRABAJO
; 4. 
SECTOR INFORMAL
; 5. 
MODELOS ECONOMETRICOS
; 6. 
ESTUDIOS DE CASOS
; 7. 
ESTADISTICAS
; 8. 
POLITICA LABORAL
; 9. 
PERU

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Chacaltana, Juan
Perú, 2002-2012 [recurso electrónico] : crecimiento, cambio estructural y formalización / Juan Chacaltana
En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). -- no. 119 (Ago., 2016). -- Santiago : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1976

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 06/08/2018.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40402/1/RVE119_Chacaltana.pdf

Cambiando drásticamente de tendencia, se ha observado un proceso de formalización laboral en el Perú, en un contexto de crecimiento económico, durante el cual también se impulsó una reforma laboral que creó un régimen especial para micro y pequeñas empresas -lo que redujo los costos laborales- y se introdujeron mejoras en la
inspección del trabajo. Mediante un panel de regiones subnacionales se analiza el papel cumplido por estos factores en el proceso de formalización. En primer lugar, se confirma que la composición del crecimiento importa para la formalización. Al analizar de manera conjunta los factores económicos (crecimiento y crecimiento sectorial) y los
cambios institucionales recientes, se encuentra que -en el período analizado- dichos factores explican la mayor parte del proceso de formalización y que el crecimiento de los sectores intensivos en empleo agrega poder explicativo, mientras que los cambios institucionales no incidieron significativamente a pesar de su magnitud
ISSN: 02520257

1. CRECIMIENTO ECONOMICO; 2. EMPLEO; 3. MERCADO DE TRABAJO; 4. SECTOR INFORMAL; 5. MODELOS ECONOMETRICOS; 6. ESTUDIOS DE CASOS; 7. ESTADISTICAS; 8. POLITICA LABORAL; 9. PERU
Solicitante: