Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Una interpretación institucionalista de la política macroprudencial [recurso electrónico] / Gustavo Chagas Goudard y Fábio Henrique Bittes Terra


  En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / . -- no. 117 (Dic., 2015). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 16/08/2018.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39469/1/REV117_Bittes-Terra.pdf

  Una de las consecuencias de la reciente crisis económica internacional fue la demanda de nuevos instrumentos de política económica, además de los ya consagrados mecanismos de política monetaria, cambiaria y fiscal. En particular, se procura buscar medios más eficaces para regular el sistema financiero e impedir el surgimiento de desequilibrios que
afecten a la economía real. En ese sentido, la política macroprudencial se ha destacado como otra política pública de matriz económica cuya utilización puede contribuir al mantenimiento de la estabilidad financiera. No obstante, los debates y el desarrollo de la literatura sobre este tema se basan en fundamentos pragmáticos no relacionados
directamente con las escuelas ortodoxas o heterodoxas de la ciencia económica. En ese contexto, el objetivo de este trabajo es realizar una lectura institucionalista de la política macroprudencial, sobre la base de que esta puede comprenderse con arreglo al contenido teórico de los enfoques institucionalistas.
  ISSN: 02520257

  1. 
RECESION ECONOMICA
; 2. 
POLITICA ECONOMICA
; 3. 
POLITICA FINANCIERA
; 4. 
ESTABILIZACION ECONOMICA
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Chagas Goudard, Gustavo
Una interpretación institucionalista de la política macroprudencial [recurso electrónico] / Gustavo Chagas Goudard y Fábio Henrique Bittes Terra
En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). -- no. 117 (Dic., 2015). -- Santiago : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1976

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 16/08/2018.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39469/1/REV117_Bittes-Terra.pdf

Una de las consecuencias de la reciente crisis económica internacional fue la demanda de nuevos instrumentos de política económica, además de los ya consagrados mecanismos de política monetaria, cambiaria y fiscal. En particular, se procura buscar medios más eficaces para regular el sistema financiero e impedir el surgimiento de desequilibrios que
afecten a la economía real. En ese sentido, la política macroprudencial se ha destacado como otra política pública de matriz económica cuya utilización puede contribuir al mantenimiento de la estabilidad financiera. No obstante, los debates y el desarrollo de la literatura sobre este tema se basan en fundamentos pragmáticos no relacionados
directamente con las escuelas ortodoxas o heterodoxas de la ciencia económica. En ese contexto, el objetivo de este trabajo es realizar una lectura institucionalista de la política macroprudencial, sobre la base de que esta puede comprenderse con arreglo al contenido teórico de los enfoques institucionalistas.
ISSN: 02520257

1. RECESION ECONOMICA; 2. POLITICA ECONOMICA; 3. POLITICA FINANCIERA; 4. ESTABILIZACION ECONOMICA I. Bittes Terra, Fábio H.
Solicitante: