Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Regulación del sistema educativo y desigualdades de aprendizaje en el Uruguay [recurso electrónico] / Juan A. Bogliaccini y Federico Rodríguez


  En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / . -- no. 116 (Ago., 2015). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 23/08/2018.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38798/1/RVE116Bogliaccini_es.pdf

  En este artículo se muestra cómo determinados aspectos del sistema uruguayo de educación secundaria pública inciden en rendimientos desiguales de los alumnos. Al utilizar la edición 2006 del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (pisa) (ocde, 2006a) resaltan tres aspectos clave de las instituciones reguladoras de la educación secundaria que contribuyen a reproducir las desigualdades iniciales, inhibiendo el papel igualador que orienta al sistema educativo. En primer lugar, el mecanismo de asignación de docentes produce un doble efecto de alta rotación de profesores jóvenes en establecimientos de enseñanza de contextos socioculturales desfavorables, así como un anquilosamiento de aquellos docentes más experimentados en establecimientos de contextos favorables. En segundo lugar, el sistema de distribución de alumnos basado en el radio escolar reproduce tel proceso de segregación residencial existente. Finalmente, con el sistema centralizado de provisión de materiales educativos y tecnológicos no se logra cubrir las necesidades de los establecimientos.
  ISSN: 02520257

  1. 
URUGUAY
; 2. 
EDUCACION
; 3. 
ENSEÑANZA SECUNDARIA
; 4. 
RENDIMIENTO DE LA EDUCACION
; 5. 
CALIDAD DE LA EDUCACION
; 6. 
EVALUACION
; 7. 
DOCENTES
; 8. 
ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Bogliaccini, Juan A.
Regulación del sistema educativo y desigualdades de aprendizaje en el Uruguay [recurso electrónico] / Juan A. Bogliaccini y Federico Rodríguez
En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). -- no. 116 (Ago., 2015). -- Santiago : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1976

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 23/08/2018.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38798/1/RVE116Bogliaccini_es.pdf

En este artículo se muestra cómo determinados aspectos del sistema uruguayo de educación secundaria pública inciden en rendimientos desiguales de los alumnos. Al utilizar la edición 2006 del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (pisa) (ocde, 2006a) resaltan tres aspectos clave de las instituciones reguladoras de la educación secundaria que contribuyen a reproducir las desigualdades iniciales, inhibiendo el papel igualador que orienta al sistema educativo. En primer lugar, el mecanismo de asignación de docentes produce un doble efecto de alta rotación de profesores jóvenes en establecimientos de enseñanza de contextos socioculturales desfavorables, así como un anquilosamiento de aquellos docentes más experimentados en establecimientos de contextos favorables. En segundo lugar, el sistema de distribución de alumnos basado en el radio escolar reproduce tel proceso de segregación residencial existente. Finalmente, con el sistema centralizado de provisión de materiales educativos y tecnológicos no se logra cubrir las necesidades de los establecimientos.
ISSN: 02520257

1. URUGUAY; 2. EDUCACION; 3. ENSEÑANZA SECUNDARIA; 4. RENDIMIENTO DE LA EDUCACION; 5. CALIDAD DE LA EDUCACION; 6. EVALUACION; 7. DOCENTES; 8. ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA I. Rodríguez, Federico
Solicitante: