Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Disyuntivas macroeconómicas y vulnerabilidades externas del desarrollo humano en Nicaragua [recurso electrónico] / Marco V. Sánchez Cantillo


  En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / . -- no. 115 (Abr., 2015). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 12/09/2018.
Disponible en:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37832/REV115Sanchez_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

  Nicaragua avanza hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (odm), pero no podrá alcanzar algunas de las metas en 2015. El análisis de equilibrio general contenido en este documento demuestra que es inviable que el gobierno aumente el gasto para alcanzar esas metas antes de la fecha límite de 2015. Todo incremento del gasto y la
financiación públicos tendría que concentrarse en las fases iniciales, lo que entrañaría disyuntivas macroeconómicas perniciosas. Un escenario más realista consiste en retrasar el logro de los objetivos hasta el año 2020. En ese caso, la asignación del gasto público estimularía el crecimiento económico sin ocasionar dificultades macroeconómicas, aunque de todos modos el país seguiría siendo altamente vulnerable ante las conmociones externas
  ISSN: 02520257

  1. 
CONDICIONES ECONOMICAS
; 2. 
MACROECONOMIA
; 3. 
DESARROLLO HUMANO
; 4. 
DESARROLLO ECONOMICO
; 5. 
INDICADORES
; 6. 
NICARAGUA

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Sánchez Cantillo, Marco V.
Disyuntivas macroeconómicas y vulnerabilidades externas del desarrollo humano en Nicaragua [recurso electrónico] / Marco V. Sánchez Cantillo
En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). -- no. 115 (Abr., 2015). -- Santiago : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1976

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 12/09/2018.
Disponible en:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37832/REV115Sanchez_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Nicaragua avanza hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (odm), pero no podrá alcanzar algunas de las metas en 2015. El análisis de equilibrio general contenido en este documento demuestra que es inviable que el gobierno aumente el gasto para alcanzar esas metas antes de la fecha límite de 2015. Todo incremento del gasto y la
financiación públicos tendría que concentrarse en las fases iniciales, lo que entrañaría disyuntivas macroeconómicas perniciosas. Un escenario más realista consiste en retrasar el logro de los objetivos hasta el año 2020. En ese caso, la asignación del gasto público estimularía el crecimiento económico sin ocasionar dificultades macroeconómicas, aunque de todos modos el país seguiría siendo altamente vulnerable ante las conmociones externas
ISSN: 02520257

1. CONDICIONES ECONOMICAS; 2. MACROECONOMIA; 3. DESARROLLO HUMANO; 4. DESARROLLO ECONOMICO; 5. INDICADORES; 6. NICARAGUA
Solicitante: